CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

11 hábitos de las parejas felices

Selecciones
Hace 1 hora
Selecciones
Recetas

¡Alto! No tires la piel de cebolla, mejorar guárdala y prepara un condimento natural

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación

Lilo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Parque Bicentenario

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Un lugar para salir de paseo con la familia y disfrutar de una caminata o un día de campo juntos. Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa uno…


COMPARTIR
RELACIONADO
Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 3 horas
parque
parque

Un lugar para salir de paseo con la familia y disfrutar de una caminata o un día de campo juntos.

Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa uno de los más grandes esfuerzos de limpieza de terrenos contaminados y uno de los parques públicos edificados de la última década.



El Programa para mejorar la calidad del aire en el Valle de México 1995-2000 planteó en su apartado VI “Recuperación Ecológica: Abatimiento de la Erosión” la realización de un proyecto para construir y operar un parque en el terreno que ocupó la ex Refinería. A partir del cierre de la ex refinería se iniciaron los trabajos de demolición y desmantelamiento de las instalaciones, y su traslado a otras refinerías en el país. Este proceso se llevó a cabo durante los años noventa.

Al final de la administración federal 2000 – 2006 surgió la idea de darle un uso al área recreativa a los predios situados entre la actual Terminal de Almacenamiento, Reparto y Distribución (TAR).

En septiembre de 2006 se firmó un acuerdo de cooperación entre la SEMARNAT y PEMEX, así como con su subdidiaría PEMEX REFINACION (PXR), el objeto de dicho acuerdo es la remediación del predio que ocupó la Ex Refinería 18 de Marzo para la remediación del predio.



En mayo de 2007 se anunció la construcción de un parque en la parte norte de los terrenos o predios originales de la ex refinería, una superficie de 55 hectáreas donadas a la SEMARNAT.

El parque se inauguró en 2010 como parte de las celebraciones del aniversario de los 200 años de la Independencia de México. Con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.

Se encuentra dividido en jardines que, tomando en cuenta la cosmogonía mexica, se dividen en cinco elementos: Los Mexicas creían que su universo estaba conformado de forma vertical de trece cielos, la tierra llamada Tlalticpac asentada en el centro, y nueve inframundos.

  • Tierra: representando a Tlalticpac, el lugar creado por los dioses para el hombre.
  • Agua: representa a Ateotl, “agua divina”, que rodeaba a Tlalticpac que se elevaba como una gran pared uniéndola con los cielos.
  • Viento: representa a los 4 vientos o puntos cardinales que conformaban el mundo mexica y éste, sostenido por un eje al centro donde convergen esas fuerzas, era el punto de unión de la tierra y el cielo, de los cuatro rumbos del mundo: mundo superior, inferior, aguas y los vientos.
  • Sol: representa al dios Tonatiuh, una de las deidades más importantes y de las más conocidas por la leyenda de los cinco soles mexicas.
  • Natura: Nuestro jardín botánico representa el resultado de estos elementos conjuntados en la naturaleza de la que también nosotros formamos parte.

Si quieres más información puedes visitar su página aquí.



familia parques paseos recomendaciones recreación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 3 horas
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus