Parque Bicentenario
Un lugar para salir de paseo con la familia y disfrutar de una caminata o un día de campo juntos. Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa...
Un lugar para salir de paseo con la familia y disfrutar de una caminata o un día de campo juntos.
Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa uno de los más grandes esfuerzos de limpieza de terrenos contaminados y uno de los parques públicos edificados de la última década.
El Programa para mejorar la calidad del aire en el Valle de México 1995-2000 planteó en su apartado VI “Recuperación Ecológica: Abatimiento de la Erosión” la realización de un proyecto para construir y operar un parque en el terreno que ocupó la ex Refinería. A partir del cierre de la ex refinería se iniciaron los trabajos de demolición y desmantelamiento de las instalaciones, y su traslado a otras refinerías en el país. Este proceso se llevó a cabo durante los años noventa.
Al final de la administración federal 2000 – 2006 surgió la idea de darle un uso al área recreativa a los predios situados entre la actual Terminal de Almacenamiento, Reparto y Distribución (TAR).
En septiembre de 2006 se firmó un acuerdo de cooperación entre la SEMARNAT y PEMEX, así como con su subdidiaría PEMEX REFINACION (PXR), el objeto de dicho acuerdo es la remediación del predio que ocupó la Ex Refinería 18 de Marzo para la remediación del predio.
En mayo de 2007 se anunció la construcción de un parque en la parte norte de los terrenos o predios originales de la ex refinería, una superficie de 55 hectáreas donadas a la SEMARNAT.
El parque se inauguró en 2010 como parte de las celebraciones del aniversario de los 200 años de la Independencia de México. Con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.
Se encuentra dividido en jardines que, tomando en cuenta la cosmogonía mexica, se dividen en cinco elementos: Los Mexicas creían que su universo estaba conformado de forma vertical de trece cielos, la tierra llamada Tlalticpac asentada en el centro, y nueve inframundos.
Si quieres más información puedes visitar su página aquí.