CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

Perros callejeros: ¿un problema de educación?

Selecciones
MAYO 13 , 2018

Se sabe que un 70% de los perros callejeros en el país fueron abandonados por sus dueños o son crías de perros sin esterilizar. Conoce la situación.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
los perros de la calle como un problema
perros-callejeros

Se sabe que un 70% de los perros callejeros en el país fueron abandonados por sus dueños o son crías de perros sin esterilizar. Conoce la situación.

Sobrepoblación



La sobrepoblación de perros y gatos callejeros es un tema de preocupación internacional, principalmente en Latinoamérica, pues aún no se tiene la cultura de un idóneo cuidado de la mascota, el control natal a partir de la esterilización ni la moral para una educación animal adecuada.

Es un tema con el cual las sociedades han lidiado de diversas formas, muchas de ellas crueles.

El bienestar de los animales rara vez ha sido considerado como un hábito social y, en consecuencia, ha dado paso a las crueles campañas de control donde el maltrato a los animales es verdaderamente inhumano.

Tales actividades no solo son brutales, sino ineficaces, ya que, aunque pueden dar resultados “inmediatos”, no son soluciones a largo plazo.



¿Por qué están en la calle?

  1. Fueron abandonados por sus dueños.
  2. Por extravío.
  3. Son crías de animales no esterilizados.
  4. Carencia de una cultura y educación sobre la tenencia de animales de compañía.

Estadísticas

  • 1,000 millones de perros se calcula que hay en la Tierra.
  • India tiene la mayor cantidad de canes en el mundo.
  • México es el país con más perros callejeros en Latinoamérica.
  • Se estima que 750 millones de los perros en el mundo son callejeros.

¿Cómo erradicar este mal?

  1. Sancionar a quienes abandonen a sus perros.
  2. Promocionar la tenencia responsable.
  3. Regular la venta de animales.
  4. Implementar programas de esterilización.

En 1994, la Organización Panamericana de la Salud cambió el título de “perro callejero” a “perro de dueño irresponsable”, pues la mayoría llega a la vía pública por el abandono.

Control animal

Un programa de control animal debe abarcar varias funciones. Este debe:

  • Aplicar las leyes.
  • Rescatar animales maltratados.
  • Realizar eutanasia digna a los animales recibidos que no son reclamados por sus dueños o adoptados, o que están sufriendo y no pueden ser tratados.
  • Promover el registro de perros.
  • Brindar un programa de esterilización/castración de bajo costo que permita a todos los residentes esterilizar a sus perros.
  • Evitar problemas futuros por medio de la educación pública.

¿Cómo podemos contribuir en la ayuda a perros y otros animales en situación de calle?

• Programas de campo CNVR (Recoger, Castrar, Vacunar y Regresar, por sus siglas en inglés)
• Capacitación veterinaria
• Vacunación, desparasitación y otros cuidados veterinarios
• Educación pública
• Alentando una cultura de adopción
• Ayudando a los grupos de bienestar canino y albergues locales con asesoría y fondos
• Trabajando con gobiernos locales y nacionales
• Asociándonos con grupos locales para ofrecer jornadas de esterilización/castración
• Organizando jornadas de esterilización anualmente
• Ayudando a animales callejeros y de compañía tras un desastre
• Apoyando la aprobación de leyes y regulaciones para proteger animales callejeros

Más allá de lo moral, es una situación de carácter social que debe de controlarse. Empezar por una educación desde casa y entender que, tener una mascota, implica una responsabilidad total desde el momento en que se toma la decisión de contar con un perro principalmente.

¿Cuál es tu opinión sobre este problema? ¿Qué propones para controlar la situación de los perros callejeros?

Fuentes: Globalunam, hsi.org, nytimes.com, ciencia.unam.mx, Stray Animal Foundation.



esterilización esterilización animal perros callejeros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%
Mascotas

Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus