CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 23 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo evitar ser una persona conformista?

Juan Carlos Ramirez
JULIO 09 , 2022

El conformismo en las personas tiene la peculiaridad de no esforzarse más allá de lo estrictamente necesario para realizar una tarea.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
deja el conformismo atrás persona conformista
persona conformista
Nota actualizada 30 octubre 2024

El conformismo es la práctica que caracteriza a las personas que se adaptan fácilmente a cualquier circunstancia, con la peculiaridad específica de no esforzarse más allá de lo estrictamente necesario para realizar una tarea o enfrentar una situación complicada. Se entiende también por conformismo, como la anulación de las acciones u opiniones propias de una persona por cuestiones de obediencia a las reglas o convenciones impuestas por el grupo o por la autoridad.

Aunque las personas conformistas pueden parecer confiables y predecibles, también muestran actitudes que obstaculizan su crecimiento, especialmente en el trabajo. Si deseas progresar y evitar el conformismo, considera estos consejos para salir de la zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos.



[Te puede interesar leer: Atrévete a dejar la zona de confort y emprende nuevos proyectos, no le temas a las complicaciones]

Clasificación de las personas conformistas 

En el ensayo Los cuatro cuadrantes del conformismo de la serie “Hackers y Pintores”, Paul Graham propone un método para clasificar a las personas conformistas. Nos dice que imaginemos un cuadrado dividido en cuatro partes iguales por un eje vertical y uno horizontal.

Los cuatro cuadrantes resultantes definen a cuatro tipos de personas: empezando en el cuadrante superior izquierdo y yendo en sentido contrario de las manecillas de reloj, podemos clasificar la mentalidad de las personas en:

  • Mentalidad agresivamente convencional: personas que creen no solo en que las reglas deben seguirse, sino también en que quien las rompe debe ser castigado. Se puede decir que son popularmente conocidos como “soplones” o “chismosos”.
  • Mentalidad pasivamente convencional: personas que obedecen las reglas al pie de la letra y cuando alguien más las rompe, les preocupa que sean castigados. Se conocen coloquialmente como “borregos”, ya que siguen al resto.
  • Mentalidad pasivamente independiente: personas a las que no les importan mucho las reglas o que ni siquiera saben que existen. Son soñadoras.
  • Mentalidad agresivamente independiente: personas cuyo impulso al saber que existe una regla es romperla. El solo hecho de que les digan qué hacer hace que tengan la intención de hacer lo contrario.

Las personas conformistas están instaladas en una zona en la que se sienten cómodas y no están dispuestas a aceptar un reto o un cambio, aun cuando éste implicaría una mejor situación en su vida personal o laboral. Prefieren no arriesgarse y no aprovechar oportunidades de progreso con tal de que no les cueste trabajo, tiempo o esfuerzo.

Por supuesto, es un gran riesgo convertirse en una persona conformista tanto en lo laboral como en la vida personal, pues este tipo de personas difícilmente alcanzarán un crecimiento y, por el contrario, pueden obstaculizar el avance de los equipos de trabajo, sobre todo cuando se es líder, o dañar las relaciones interpersonales por sus actitudes negativas.

A continuación, te damos algunos consejos para evitar caer en el conformismo o para salir de él.



No hagas (necesariamente) lo que se espera de ti

¿Cuántas veces hemos pensado que siempre debemos hacer lo que se espera de nosotros? Es decir, siempre escuchamos cuando somos jóvenes que debemos estudiar, encontrar un trabajo que permita mantenernos económicamente a nosotros, y en algunos casos, a nuestra familia.

Esto no necesariamente debe ser así, pues existen muchos otros caminos para ser exitoso y feliz. El truco está en definir qué es lo que se quiere en la vida y no hacer cosas solamente porque los demás las hacen, o porque es lo que se espera de ti. Haz lo que más te llene como persona y supérate.

Sal de tu zona de confort

Ponte retos diarios. Aprende un idioma nuevo. Haz cosas que nunca pensaste que podrías hacer. Ponte metas altas. Atrévete a decir lo que piensas, aun cuando estés en contra de lo que piensa la mayoría de las personas.

Al principio puede ser difícil o incluso intimidante, pero verás que poco a poco lo lograrás e irás progresando hasta alcanzar lo que parecía imposible.

Encuentra tu pasión

Descubre lo que te llena de satisfacción para que estés motivado todo el tiempo y no te conformes solamente con lo que tienes. Muchas veces caemos en el conformismo porque no hacemos lo que nos gusta o porque consideramos que nuestro trabajo es aburrido.

Recuerda, mientras haya vida existe la oportunidad de cambiar. 

Confía en tu intuición

Tu intuición está conectada con tu interior, y está ahí por una razón. Esa intuición son tus deseos, conocimientos, talentos y esencia. Debes escucharla y confiar en ella.



cómo afecta el conformismo cómo salir del conformismo conformismo zona de confort
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 23 horas
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus