CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 30 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Piloncillo, endulzante ancestral de alto valor biológico y nutritivo

Eliesheva Ramos
ENERO 14 , 2021

El piloncillo tiene diferentes nutrientes que hacen que tenga un alto valor biológico y nutritivo. Además está libre de microorganismos patógenos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 30 minutos
valor nutricional del piloncillo
valor-nutricional-del-piloncillo

La actual tendencia de consumo de productos bajos en calorías pone en cierta desventaja a este edulcorante,  llamado piloncillo, por su aporte energético, pero un consumo moderado puede contribuir a una buena alimentación sin problemas de salud; de hecho está considerado, desde el punto de vista nutricional, un producto completo que, además, es muy económico.

En 1493, en la época de la conquista de América por los españoles, durante el mestizaje culinario se introdujo el cultivo de la caña de azúcar. Junto con este nuevo cultivo llegaron los trapiches, la molienda y sus diferentes productos. En aquel periodo era la principal fuente endulzante para campesinos y habitantes del medio rural.



¿Qué es y cómo se hace?

El proceso tradicional de fabricación del piloncillo varía según la zona y costumbres, pero, a grandes rasgos, tras la ebullición del jugo de la caña de azúcar se traslada a una revolvedora que gira hasta hacer el dulce espeso. Una vez obtenida la melaza, se vacía en moldes de madera con forma de cono, como comúnmente se conoce el piloncillo.

El piloncillo forma parte de diversas gastronomías de Latinoamérica y algunas de Asia. En Colombia se le conoce con el nombre de ‘panela’ y en la India como ‘jaggery p gur’.

Este edulcorante sin químicos añadidos es usado en la elaboración de platillos como el mole, en bebidas (atole, ponche) y en postres tradicionales como la calabaza en tacha, las palanquetas, los buñuelos y la capirotada.

Se necesitan aproximadamente diez toneladas de caña de azúcar para obtener una de piloncillo.

Beneficios del consumo moderado del piloncillo

Vitamina B1: Colabora en diversos procesos mentales; además, es eficaz para el tratamiento de la depresión

Vitamina B2: Fortalece el sistema inmunitario y ayuda en la restauración de los tejidos



Vitamina B6: Conserva en buen estado el sistema nervioso

Vitamina C: Su aporte es esencial para proteger al cuerpo de la oxidación

Minerales: El cobre reduce el riesgo de padecer anemia y osteoporosis, el fósforo forma huesos y dientes que el calcio mantiene sanos; el potasio ayuda en el funcionamiento adecuado de las vísceras, el zinc ayuda en la fabricación de ADN y proteínas, el magnesio regula la presión sanguínea, así como los niveles de azúcar en la sangre, mientras que el hierro es vital para la producción de hemoglobina.

Energizante natural: Es ideal para el desarrollo de los procesos metabólicos

Eficaz expectorante: Ayuda en la prevención de enfermedades respiratorias y como expectorante para tratar la tos.

Todos esos nutrientes hacen que el piloncillo tenga un alto valor biológico y nutritivo. Además es inocuo, pues está libre de microorganismos patógenos, toxinas microbianas y de contaminantes químicos.

Consejo: La claridad del piloncillo está relacionada con la calidad, es decir, a mayor claridad y dulzura, mejor producto.

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y Comisión Veracruzana Agroalimentaria.



¿el piloncillo beneficia nuestro organismo? conoce los valores nutrimentales del piloncillo piloncillo piloncillo edulcorante natural
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 30 minutos
La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 11 horas
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 13 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus