Plan alimenticio de 7 días para bajar los triglicéridos

Los altos niveles de triglicéridos en la sangre aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, pancreatitis y otros problemas de salud. Según Medical News Today, una dieta que incluye grasas saturadas, azúcares añadidos, alcohol y carbohidratos refinados puede elevar los niveles de triglicéridos.

¿Qué son los triglicéridos?

Son una forma de grasa presente en el cuerpo, donde la mayoría de la grasa corporal se almacena como triglicéridos. Se pueden determinar los niveles de triglicéridos mediante un análisis de sangre.

  • Proporcionan energía al cuerpo. Cuando el cuerpo necesita energía, libera triglicéridos de las células grasas.
  • Ayudan a regular la temperatura corporal. La grasa corporal, que incluye los triglicéridos, ayuda a mantener el cuerpo caliente.
  • Protegen los órganos internos. La grasa corporal, que incluye los triglicéridos, ayuda a proteger los órganos internos de golpes y lesiones.

Los niveles normales de triglicéridos, según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre, citado por Medical News Today, son los siguientes:

  • Niños menores de 10 años: menos de 75 mg/dl
  • Mientras que para los mayores de 10 años y adultos debe ser menos de 90 mg/dl

Plan de alimentación para reducir triglicéridos

Para reducir los triglicéridos, se propone el siguiente plan de alimentación durante 7 días, que ofrece una variedad de opciones nutritivas y deliciosas. Es importante recordar que este es solo un ejemplo y que las necesidades nutricionales pueden variar de una persona a otra. Por tanto, se recomienda consultar con un profesional de la salud para obtener un plan personalizado.

Este es solo un ejemplo y que las necesidades nutricionales de cada persona pueden variar. Además se recomienda consultar con un profesional de la salud para obtener un plan personalizado.

Día 1

Desayuno: avena tradicional con leche baja en grasa o vegetal, cubierta con frutos rojos y semillas
Almuerzo:
sopa de verduras y lentejas con galletas integrales
Cena: tofu y curry de calabaza con arroz de coliflor
Merienda: un plátano y almendras

Día 2

Desayuno: salmón, pan de centeno integral y huevo pasado por agua
Almuerzo: sardinas en un wrap integral acompañado de una ensalada y aderezo a base de aceite
Cena: salteado de pollo y verduras con arroz integral
Merienda: un huevo hervido y fruta fresca

Día 3

Desayuno: panqueques de trigo (alforfón) con yogur bajo en grasa y bayas
Almuerzo: ensalada de espinacas, aguacate y tomate con frijoles negros y quinoa
Cena: chili de verduras y frijoles con una guarnición de col rizada
Merienda: palitos de apio y mantequilla de almendras

Día 4

Desayuno: cereales integrales con poca grasa, o leche vegetal y fruta fresca
Almuerzo: wrap de cebada con atún, lechuga y tomates
Cena: salmón o macarela a la parrilla con vegetales al vapor y arroz integral
Merienda: nueces

Día 5

Desayuno: Prepara unos huevos pasados por agua en pan tostado integral
Almuerzo: un sándwich de atún o pollo preparado con pan integral, hummus y una guarnición de ensalada
Cena: bistec a la parrilla con vegetales al vapor y puré de batata
Merienda: ensalada de frutas y yogur griego bajo en grasa

Día 6

Desayuno: tostada integral con aguacate y huevo duro o salmón ahumado
Almuerzo: garbanzos y quinoa sobre ensalada verde
Cena: sopa de cebada, vegetales y pollo con galletas integrales
Merienda: un batido casero preparado con yogur griego bajo en grasa y bayas

Día 7

Desayuno: avena con leche baja en grasa o vegetal, cubierta con fruta fresca
Almuerzo: ensalada de sardinas servida en un rollo de pan integral, con una guarnición de ensalada
Cena: pasta integral con salsa de tomate y frijoles rojos escurridos, y una guarnición de ensalada
Merienda: fresas

Recomendaciones

  • Consultar a un profesional de la salud para obtener un plan personalizado.
  • Recuerda limitar las grasas saturadas a menos del 7% de las calorías diarias.
  • Reducir el consumo de azúcares añadidos.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Elegir carbohidratos complejos como cereales integrales, frutas y verduras.
  • Realizar actividad física regular.

Puedes reducir tus niveles de triglicéridos llevando una dieta saludable, manteniendo un peso saludable, realizando actividad física regular, controlando las condiciones médicas y hablando con tu médico sobre los medicamentos.

Este plan de 7 días te ofrece una guía para empezar a mejorar tu salud. Por último, no dudes en consultar con un profesional de la salud para que te de las mejores recomendaciones basadas en tu estilo de vida.

Con información de Informador.mx

ajo para bajar el colesterol y los triglicéridosdisminuye tus trigliceridos sin medicamentoel mejor ejercicio para los triglicéridos