CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podemos quedar calvos por estrés? Expertos explican cómo el cortisol afecta piel y cabello

Lilo
Hace 6 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 19 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha

Jorge Razo
Hace 21 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Podemos quedar calvos por estrés? Expertos explican cómo el cortisol afecta piel y cabello

Lilo
Hace 6 minutos

Vivir con el acelerador a fondo no solo desgasta tu energía: también puede dejar huella en tu piel y en tu pelo. Cada vez más dermatólogas y cosmetólogas confirman que el estrés crónico y el…


COMPARTIR
RELACIONADO
Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 2 horas
quedar calvo por estrés
quedar calvo por estrés

Vivir con el acelerador a fondo no solo desgasta tu energía: también puede dejar huella en tu piel y en tu pelo. Cada vez más dermatólogas y cosmetólogas confirman que el estrés crónico y el aumento del cortisol pueden desencadenar acné, caída del cabello y un envejecimiento prematuro mucho más rápido de lo que imaginamos.

Pero ¿realmente podemos perder el pelo por estrés? ¿Y cómo evitar que la tensión diaria se convierta en un problema visible? Esto es lo que dicen las especialistas.



Puedes leer: ¿Qué es el cortisol y por qué es importante prestarle atención?

El cortisol, la hormona que estresa tu piel

La cosmetóloga médica Eugenia Posente explica que cuando el estrés se vuelve constante, el cuerpo mantiene niveles altos de cortisol, lo que provoca:

  • Inflamación persistente
  • Brotes de acné, rosácea y dermatitis
  • Disminución de colágeno y elastina
  • Aumento de grasa en la piel
  • Deshidratación y mayor sensibilidad

“El estrés sostenido altera la barrera cutánea, vuelve la piel más reactiva y acelera los signos de la edad”, señala Posente.

La dermatóloga Cyntia de los Santos coincide: el estrés crónico afecta el eje cerebro-piel y puede exacerbar padecimientos como rosácea, psoriasis, vitíligo y eccemas. También disminuye la capacidad de reparación inmunológica, lo que deja la piel más expuesta a brotes inflamatorios.

¿Cómo cuidar la piel cuando estás estresada?

Las expertas recomiendan una rutina suave y reparadora:

  • Limpiadores que no eliminen la flora natural
  • Hidratación profunda diaria
  • Activos calmantes: niacinamida, ceramidas, centella asiática, pantenol, avena coloidal
  • Evitar exfoliaciones agresivas
  • Usar protector solar y reducir la exposición en horas pico

Entre los tratamientos seguros para piel bajo estrés destacan la radiofrecuencia, la mesoterapia hidratante, la terapia LED roja y los peelings suaves.

Quizá te interese: Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés



Estrés y caída del cabello: lo que sí puede pasar

El estrés no actúa igual en todas las personas, pero sí puede desencadenar tipos específicos de alopecia, según explica la dermatóloga de los Santos.

Los más frecuentes son:

Efluvio telógeno

Muchos cabellos pasan de golpe a la fase de caída.
Se presenta de 2 a 3 meses después de un evento estresante y suele ser reversible.

Alopecia areata

Aparecen parches redondos sin pelo en cuero cabelludo o cuerpo.
Generalmente mejora, pero depende de enfermedades asociadas (tiroides o inmunológicas).

Alopecia androgenética (calvicie)

No es causada por el estrés, pero sí puede acelerarse cuando hay inflamación constante y cortisol elevado.

Tratamientos para estimular el crecimiento del pelo

Dependiendo del diagnóstico, una dermatóloga puede indicar:

  • Mesoterapia capilar (vitaminas, péptidos, minerales)
  • PRP (plasma rico en plaquetas)
  • Tecnología Regenera
  • Láser de baja intensidad (LLLT)
  • Láser ablativo suave con exosomas
  • Microneedling capilar cada 4–6 semanas

Entonces… ¿el estrés puede dejarte calva?

Sí y no.
El estrés no causa calvicie por sí solo, pero sí puede provocar caídas intensas temporales (efluvio telógeno) y acelerar la alopecia androgenética en quienes ya tienen predisposición.

La buena noticia: la mayoría de estos efectos son reversibles si controlas el estrés, cuidas tu piel y recibes tratamiento adecuado.



cómo afecta el cortisol cortisol estrés crónico estrés puede dejarte sin cabello
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 2 horas
El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 19 horas
La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha
¿Lo Sabías?

La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha

Jorge Razo
Hace 21 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus