Nota actualizada 19-noviembre- 2024
En muchos hogares mexicanos, es común encontrar objetos como cajas de cereales, pan, servilletas, medicamentos e incluso documentos almacenados sobre el refrigerador. Esta práctica, tan cotidiana como guardar ollas en el horno, parece inofensiva a simple vista. Sin embargo, puede tener consecuencias que no todos consideran. Acá te contamos las razones por las que es peligroso almacenar cosas arriba del refrigerador y comiences a cambiar de manera inmediata esta costumbre que seguro tu también realizas.
Cosas que no debes poner encima del refrigerador y su razón:
- Aparatos electrónicos (televisión, radio, cafetera, etc.) Si te lo estás preguntando, sí muchos ponen algún electrodoméstico arriba de su refrigerador. Pero es un grave error ya que ambos pueden dañarse por el sobrecalentamiento que generan.
- Plantas. Pueden tapar los conductos de aire, además se pueden marchitar por el calor que emana el refrigerador.
- Pan, cereales y medicamentos. Es de lo más común que encuentras arriba de este aparato y que probablemente piensas que no pasa nada, pero se pueden descomponer con mayor facilidad en el caso de una exposición prolongada al calor que emana del ‘refri’. Y son presas fáciles de las cucarachas.
- Papeles. Aunque los papeles o documentos pueden parecer algo inofensivo y de poco peso, no se sugiere ponerlos en la parte superior del ‘refri’, ya que pueden tapar los conductos que permiten el flujo de aire y afectar al rendimiento de dicho electrodoméstico.
Básicamente, te estamos recomendando no poner nada encima de tu refrigerador, en especial si se trata de alimentos. Y aunque a veces lo veas como un espacio perfecto para almacenar procura no hacerlo.
Consejos para mantener en óptimas condiciones tu aparato
- La distancia entre la pared y el refrigerador debe ser de al menos 5 centímetros; nunca, por ningún motivo, debe estar pegado, ya que esto impedirá una eficiente circulación del aire.
- Las rejillas no deben tener polvo, pues lo anterior “perjudica la eficiencia de la ventilación del condensador”.
- En el caso de que sientas que tu refrigerador no enfría lo suficiente, puede ser por varios motivos como: meter alimentos calientes que ocasionan un aumento de la temperatura o poner demasiados alimentos delante de las aberturas, lo que perjudica la circulación del aire al interior del refrigerador.
Con información de Radio Fórmula