¿Por qué aprender inglés fortalece la autoestima de los niños?
El inglés no es solo un idioma; es un puente hacia la seguridad emocional y el éxito.
Imagina a tu hijo resolviendo problemas en otro idioma, haciendo amigos en cualquier parte del mundo o accediendo a las mejores universidades. En México, donde solo el 5% de la población domina el inglés en el ámbito laboral, este idioma se ha convertido en mucho más que una habilidad: es un superpoder que moldea la autoestima, la creatividad y la resiliencia desde la infancia. Según la Universidad de Cambridge, los niños que aprenden inglés desarrollan una confianza inquebrantable para enfrentar desafíos. ¿Cómo lograrlo? La respuesta está en métodos innovadores que combinan diversión, tecnología y acompañamiento emocional.
Puedes leer: México sigue rezagado: ¿Por qué fallamos en el dominio del inglés?
Estudios del Centro de Desarrollo Infantil de Harvard revelan que los niños bilingües (entre 3 y 7 años) tienen:
Quizás te interese: 5 razones del por qué aprender inglés desde niños es importante
Mientras países como Suecia o Singapur tienen tasas de bilingüismo superiores al 90%, en México el rezago educativo y la falta de acceso a métodos innovadores perpetúan la brecha. Sin embargo, iniciativas como las de Open English Junior demuestran que, con clases interactivas y grupos de mismo nivel, los niños pueden romper este ciclo.
Conclusión:
El inglés no es solo un idioma; es un puente hacia la seguridad emocional y el éxito. Como afirma Moreno: “Los niños no aprenden gramática; aprenden a creer en sí mismos”. ¿Listo para darle a tu hijo esta ventaja?