El 14 de marzo es el Día Pi y en todo el mundo (no solo el de las matemáticas) están celebrando a este pequeño número.
Pi (π) tiene una historia de hace más de 4.000 años y se define como la circunferencia de un círculo dividido por su diámetro. Como número irracional tiene una representación decimal que nunca termina.
La relevancia de Pi tomó intención cuando en 1988 el físico Larry Shaw tuvo la ocurrencia de fundar esta conmemoración, escogiendo la fecha justo el 14 de marzo.
Artículos que podrían interesarte: Religión y números en el mundo
De hecho en 2009, la Cámara de Representantes de EE.UU. reconoció oficialmente esta fecha como el Día nacional de Pi.
La importancia de esta celebración se enfoca en el uso de Pi a través de la historia. Por ejemplo se dice que los egipcios aprovecharon este número para hacer las pirámides.
¿Quién no se quebró la cabeza con este número tratando de sacar el perímetro o área?
¡Buenos días y π besitos! No olvidéis hablar de nosotros en vuestros colegios e institutos ? https://t.co/KQcGwrChT7 pic.twitter.com/HfzBRMpgdQ
— PiDaySP (@PiDaySP) 30 de enero de 2017
No te confundas
Phi Phi es pequeño archipiélago que se encuentra el mar de Andamán (Tailandia), es un lugar turístico y famoso, pero no tiene nada que ver con el número.
Phi o fi es la vigésima primera letra del alfabeto griego y esta letra se basa en la transliteración de los romanos que hicieron al pasar el dígrafo “ph” a caracteres latinos.
Datos curiosos
- El 14 de marzo también se celebra el nacimiento de Albert Einstein
- Lo curioso de la celebración es que se tiene que celebrar a Pi en punto de las 1:59 PM (en reconocimiento de la aproximación de seis dígitos: 3,14159).
- Pi es el único número que se celebra a nivel mundial.
- Existe una película llamada Pi la cual fue premiada en el Festival de Sundance en 1998.
La Tournée de π est aussi dans @lemonde_science ! #tournéedepi #piday #piday2017 #mathématiques #math #lemonde #pihttps://t.co/Loj7tt9c80
— Association Pi Day (@pidaymars) 2 de marzo de 2017