¿Por qué es obligatorio tener RFC? ¿Qué pasa si no lo tengo?

Noticia actualizada 15-noviembre 2024 

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número de identificación fiscal asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a todas las personas físicas y morales que llevan a cabo actividades económicas en México. Este registro es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años, independientemente de si están empleadas o no.

Existen diversas razones por las cuales el RFC es obligatorio. En primer lugar, se utiliza para identificar a quienes realizan actividades económicas, lo que permite al SAT monitorear y verificar que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales.

Además, el RFC es necesario para realizar diversos trámites y acceder a servicios ante el SAT, como abrir una cuenta bancaria, adquirir un vehículo o una propiedad, obtener una visa o solicitar un crédito.

¿Qué pasa si no tengo RFC?

Si no tienes RFC, no podrás realizar los trámites y servicios mencionados anteriormente. Además, podrías enfrentarte sanciones por parte del organismo. Como multas de hasta 30,000 pesos, suspensión de actividades económicas o el cierre de un negocio.Y hasta sanciones penales que pueden ser prisión de seis meses a dos años.

Así puedes obtener tu RFC

Para obtener un RFC es necesario que el interesado o interesada acuda a las instalaciones del SAT. Además, es necesario seguir estos pasos:

  1. Registrar una cita para el servicio de Inscripción al RFC de personas físicas
  2. Presentar y entregar la documentación e información señalada en el apartado requisitos
  3. Proporcionar la información que te solicite el asesor fiscal
  4. Recibir los documentos que comprueban el registro de tu solicitud.
  5. Registrar los datos de identidad biométricos, consistentes en foto, huellas dactilares, iris, firma autógrafa, así como la digitalización de la documentación probatoria

Requisitos para obtener el Registro Federal de Contribuyentes

El portal del organismo explica que estos son los requisitos que los interesados en formar parte del registro de contribuyentes deben de reunir al presentarte ante las autoridades.

  1. Acta de nacimiento, expedida por el Registro Civil u obtenida en el Portal www.gob.mx/actas
  2. Si se es mexicano por naturalización, el ciudadano deberá de presentar el original o copia certificada de la carta de naturalización
  3. Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Original de alguna de las siguientes identificaciones con fotografía: cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte vigente, cédula profesional, licencia de conducir, etc
  5. Comprobante de domicilio
  6. Acuse de preinscripción en el RFC, si inició su solicitud a través del Portal del SAT
  7. Correo electrónico personal
  8. Unidad de memoria extraíble (USB)

Con información de SN

¿Por qué es obligatorio tener RFC?identificaciónrfc