CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
Hace 10 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Hábitos que explican la brecha de longevidad

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Tendencias

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 23 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Hábitos que explican la brecha de longevidad

Lilo
Hace 1 hora

La brecha de longevidad entre hombres y mujeres está en su punto más alto. Conoce qué factores influyen y qué hábitos pueden ayudar a cambiar la tendencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 23 horas
La brecha de longevidad entre hombres y mujeres está en su punto más alto. Conoce qué factores influyen y qué hábitos pueden ayudar a cambiar la tendencia.
las mujeres viven más que los hombres

Que las mujeres vivan más que los hombres no es una novedad, pero la brecha nunca había sido tan amplia como ahora. Según un análisis reciente de Harvard Health, en Estados Unidos las mujeres superan a los hombres por casi seis años de esperanza de vida, la distancia más grande registrada desde 1996. Mientras ellas alcanzan, en promedio, los 81 años, ellos apenas superan los 76.

Puedes leer: El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio



Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine, respaldado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), analizó a fondo las causas detrás de esta diferencia.

Y aunque influyen factores biológicos, los hábitos de autocuidado, prevención y atención médica desempeñan un papel clave, especialmente en la vida adulta.

A continuación, te explicamos —de forma clara y basada en evidencia— cuáles son los factores que afectan más a los hombres y qué conductas de las mujeres podrían ayudar a mejorar la longevidad masculina.

1. Enfermedades cardíacas y diabetes: dos riesgos que golpean más a los hombres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte masculina, y según Harvard Health, los hombres tienen un riesgo significativamente mayor de padecerlas hasta después de los 75 años. La diabetes también pesa en esta ecuación, y ambas condiciones están estrechamente relacionadas con el aumento de peso.

Aunque las tasas de obesidad son similares entre hombres y mujeres, el estudio muestra que las mujeres tienden a prevenir más, controlando su peso y adoptando antes medidas médicas y alimentarias.

Quizá te interese: ¡Asombroso! Una sola dosis de terapia genética CRISPR podría reducir el colesterol a la mitad

2. Cáncer de pulmón: el tabaquismo sigue siendo decisivo

Otra diferencia importante surge en el cáncer de pulmón, impulsado principalmente por el tabaquismo. En 2021, el 13,1% de los hombres fumaba, frente al 10,1% de las mujeres.

El informe indica que ellas, aunque enfrentan más dificultad para dejar de fumar, lo intentan más veces y durante períodos más prolongados. En cambio, ellos suelen mantener el hábito durante más años, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias.

3. Melanoma: ellos se cuidan menos la piel

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, afecta de manera desigual. Los hombres tienen casi el doble de probabilidades de morir por esta causa que las mujeres.

Una parte de la explicación es sencilla:

  • ellas usan más protector solar,
  • se realizan chequeos dermatológicos con mayor regularidad,
  • y consultan al médico ante la mínima lesión sospechosa.

La detección temprana puede salvar vidas. Y aquí, nuevamente, las mujeres llevan la delantera.

4. Salud mental: ellos piden menos ayuda

Aunque las mujeres reportan tasas más altas de depresión, los hombres presentan tasas de suicidio notablemente superiores, especialmente entre los 55 y 64 años, donde la cifra es ocho veces mayor que la de las mujeres del mismo grupo de edad.



Los especialistas destacan que muchos hombres se enfrentan al estigma de “ser fuertes”, lo que los lleva a no expresar vulnerabilidad, evitar conversaciones sobre salud mental o no buscar tratamiento.

Además, la depresión puede manifestarse de forma distinta:

  • en mujeres, suele aparecer como tristeza o ansiedad;
  • en hombres, como irritabilidad, abuso de sustancias o conductas de riesgo.

Estos síntomas, al pasar desapercibidos, retrasan el diagnóstico y el tratamiento.

Este tema podría interesarte: Efectos del plástico en la salud mental: un nuevo motivo para evitar los envases plásticos

5. ¿Qué hacen mejor las mujeres? Autocuidado, prevención y constancia

El informe señala que las mujeres tienden a involucrarse más en prácticas de salud que favorecen la longevidad, entre ellas:

  • seguir dietas basadas en plantas,
  • participar en programas de pérdida de peso,
  • acudir antes al médico,
  • usar medicación prescrita,
  • realizarse chequeos preventivos,
  • y buscar ayuda profesional para la salud mental.

En palabras del investigador Alan Geller, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard:

“En muchos casos, las mujeres son mejores que los hombres al atender ciertas necesidades de salud que contribuyen a una mayor longevidad”.

6. Cómo cerrar la brecha de longevidad: recomendaciones clave para los hombres

Los expertos coinciden en que la brecha puede reducirse si los hombres adoptan hábitos que ya funcionan bien en las mujeres:

  • Priorizar chequeos médicos: Acudir al médico ante los primeros síntomas y mantener controles de rutina.
  • Atender la salud mental: Romper el estigma, hablar de lo que se siente y pedir apoyo profesional.
  • Ajustar la alimentación: Elegir más alimentos de origen vegetal, controlar el peso y vigilar el azúcar en sangre.
  • Dejar el tabaco: Buscar programas, apoyo y estrategias personalizadas para dejar de fumar.
  • Cuidar la piel: Usar protector solar diario y realizar revisiones dermatológicas regulares.
  • Involucrarse activamente en su autocuidado: La constancia es clave: pequeños cambios mantenidos en el tiempo tienen gran impacto.

Otro tema: Vivir plenamente: La ciencia detrás del ejercicio y la longevidad

Conclusión

Las mujeres viven más que los hombres no solo por biología, sino también porque han adoptado hábitos de prevención y autocuidado que hacen una diferencia real en su salud.

La buena noticia es que estos comportamientos pueden aprenderse y replicarse.

La longevidad masculina puede mejorar significativamente si los hombres se permiten pedir ayuda, hacerse chequeos, cuidar su bienestar emocional y adoptar estilos de vida más saludables.

Las herramientas están ahí: falta dar el paso.



brecha de longevidad cáncer de pulmón depresión masculina diferencia en esperanza de vida enfermedades cardíacas en hombres esperanza de vida masculina hábitos de autocuidado hábitos saludables para hombres. Harvard Health longevidad femenina melanoma en hombres prevención en salud salud mental masculina suicidio en hombres mayores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 23 horas
La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%
¿Lo Sabías?

La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%

Lilo
NOVIEMBRE 17 , 2025
Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos
¿Lo Sabías?

Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos

Jorge Razo
NOVIEMBRE 17 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus