CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Por qué no estallan las botellas de champaña?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Los productores de cerveza casera y de gaseosa de jengibre conocen los peligros de la fermentación. Sin el debido cuidado, las botellas pueden botar los corchos o explotar cuando la presión del gas aumenta. Antaño…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 2 horas
genérica selecciones
generica-selecciones

Los productores de cerveza casera y de gaseosa de jengibre conocen los peligros de la fermentación. Sin el debido cuidado, las botellas pueden botar los corchos o explotar cuando la presión del gas aumenta.

Antaño éste era el problema para elaborar champaña. Los tapones de madera mal ajustados se sustituyeron por los de corcho, como una medida para conservar la efervescencia del vino.



En el siglo XVII, el monje benedictino Dom Pierre Pérignon introdujo el uso del corcho en la región de Champaña, situada en el noreste de Francia. Algunos dicen que la idea surgió en Inglaterra, donde ya se usaba; otros opinan que Dom Pérignon imitó a los peregrinos españoles que cerraban sus calabazas con corcho.

Hasta entonces, las botellas se cerraban con grapas de madera envueltas en fibras de cáñamo impregnadas con aceite. Sin embargo, cuanto más empeño ponían los productores en conservar las burbujas, más botellas estallaban. La pérdida llegó a ser hasta de 80%.



Más tarde, tras las Guerras Napoleónicas, un farmacéutico de nombre Francois de Chalons, halló la manera de agregar azúcar al vino y controlar su efervescencia. Sabía que el azúcar produce bióxido de carbono, el cual permanece disuelto en el vino.

Descubrió que podía controlar no sólo la cantidad de gas, sino lo dulce del sabor. De sus trabajos proceden las clasificaciones que hoy día se usan para indicar lo seco o dulce de un vino, seco, semiseco y dulce.

La champaña ejerce una presión cinco o seis veces superior a la de la atmósfera normal, excesiva para que una botella común la soporte. Tras el trabajo innovador de Francois de Chalons, se usaron botellas más resistentes, capaces de retener la efervescencia sin estallar.



botellas champaña corcho efervescencia fermentación gaseosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 2 horas
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 3 horas
¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 4 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus