¿Te ha pasado? Conoces a alguien, sientes una conexión intensa y, aunque todo parece perfecto al principio, pronto te das cuenta de que esa persona no es para ti. A pesar de las señales de alerta, te sientes enganchado. ¿Por qué nos atraen las personas que menos nos convienen? La psicóloga Alejandra de Pedro, terapeuta de pareja y autora del libro Por qué me cuesta tanto olvidarte, explica que este fenómeno tiene raíces profundas en nuestra mente, nuestra biología y nuestra cultura.
Puedes leer: Amores y desamores: ¿qué hay detrás de nuestras emociones?
Razones detrás de la atracción peligrosa
- Razón sociocultural: Muchos creen en la fantasía de que pueden cambiar a su pareja. “Es la idea de que el chico malo se volverá bueno gracias al amor”, explica de Pedro. Esta ilusión nos hace ignorar las señales de alerta y aferrarnos a la esperanza de un futuro mejor.
- Razón biológica: El sistema de recompensa del cerebro juega un papel clave. “Una persona que a veces te habla y otras te ignora engancha más que alguien constante”, señala la psicóloga. Este refuerzo intermitente es similar al mecanismo de las apuestas: aunque las probabilidades de ganar sean bajas, el premio es tan gratificante que seguimos intentándolo.
- Razón psicológica: A veces, elegimos a personas poco convenientes porque sentimos que no merecemos algo mejor o porque tememos la intimidad y el compromiso. “Es más fácil apostar por alguien que se irá pronto que por alguien que se quedará”, añade de Pedro.
Señales de que alguien no te conviene
Identificar las señales de una relación tóxica es el primer paso para evitar caer en vínculos nocivos. Aquí algunas claves:
- Es una persona demasiado posesiva o celosa.
- No te valora ni te trata con respeto.
- Desprecia a tus amigos y familia.
- Te corrige constantemente o no te presta atención.
- Te trata bien, pero es maleducado con los demás.
- No disfrutan juntos de los planes que hacen.
- No comparten valores esenciales, como la fidelidad o la igualdad de género.
Quizás te interese leer: Estilo de apego ansioso: ¿Lo padeces? Cómo identificarlo y superarlo
Cómo construir relaciones más sanas
El primer paso es ser consciente de que las personas adultas no cambian fácilmente. Si detectas rasgos negativos al inicio de una relación, es mejor alejarse. Además, trabajar en la autoestima y en el miedo a la intimidad puede ayudarte a elegir parejas más saludables.
El amor no tiene que ser complicado. Conociendo las razones detrás de la atracción peligrosa y aprendiendo a identificar las señales de alerta, puedes construir vínculos más sanos y satisfactorios.