¿Por qué tienes el azúcar alta? Estos 7 hábitos podrían ser la causa
Descubre 7 hábitos cotidianos que podrían poner en riesgo tu salud.
Mantener niveles estables de glucosa en sangre es clave para prevenir la diabetes y cuidar tu salud. Pero algunos hábitos cotidianos, como dormir mal o estresarte demasiado, pueden hacer que tus niveles se disparen. Aquí te contamos cuáles son los más comunes y cómo evitarlos.
[Puedes leer: Descubre cómo el azafrán mejora tu memoria y reduce el estrés]
Millones de personas viven con diabetes o están en riesgo de desarrollarla, y muchas veces sin saberlo, adoptan rutinas que empeoran el control de su glucosa. Aunque las subidas de azúcar después de comer son normales, cuando se vuelven persistentes pueden ser señal de que algo no va bien.
De acuerdo con la especialista en nutrición Rebecca Jaspan, comer demasiado rápido, estar estresado o deshidratarse son algunas de las causas más frecuentes de los picos de glucosa. A continuación, te mostramos los 7 hábitos que elevan el azúcar en sangre y cómo revertirlos.
Cuando comes deprisa, tu cuerpo no tiene tiempo para enviar las señales de saciedad. Esto provoca que comas más de lo necesario y eleves tus niveles de glucosa.
Tip: Mastica lentamente, haz pausas y dedica al menos 20 minutos a cada comida.
El estrés constante estimula la liberación de cortisol y adrenalina, hormonas que elevan el azúcar en sangre como parte del mecanismo de “lucha o huida”.
Tip: Practica técnicas como respiración profunda, yoga o meditación para reducir el impacto del estrés.
Dormir menos de 6 horas puede aumentar la resistencia a la insulina y alterar el metabolismo de la glucosa.
Tip: Establece una rutina regular de sueño y prioriza entre 7 y 9 horas por noche.
[Quizás te interese leer: Señales de que tu casa puede tener alguna presencia paranormal, según expertos]
Aunque el ejercicio es positivo, los entrenamientos muy intensos pueden provocar subidas momentáneas de glucosa debido a la liberación de adrenalina.
Tip: Alterna sesiones moderadas con ejercicios de fuerza o caminatas diarias.
Cuando no bebes suficiente agua, el volumen de sangre disminuye y el azúcar se concentra más, elevando el riesgo de hiperglucemia.
Tip: Mantente hidratado. Observa tu orina: debe ser amarillo claro.
Algunos medicamentos como corticoides, antipsicóticos o betabloqueantes pueden afectar los niveles de glucosa incluso si no tienes diabetes.
Tip: Consulta con tu médico si estás tomando alguno de estos medicamentos y monitorea tu glucosa regularmente.
Productos etiquetados como “sin azúcar añadido” pueden contener otros carbohidratos que elevan la glucosa igual que los azúcares comunes.
Tip: Lee las etiquetas nutricionales y prioriza alimentos naturales y sin procesar.
[También te puede interesar: Así puedes activar la hormona que ayuda a bajar de peso]
Reconocer estos hábitos que elevan el azúcar en sangre es el primer paso para prevenir problemas mayores. Pequeños cambios en tu rutina pueden tener un gran impacto en tu salud. Consulta a un profesional de la salud si notas síntomas como fatiga, sed excesiva, visión borrosa o necesidad frecuente de orinar.