CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿'Pornovenganza'? Aprende cómo actuar

Eliesheva Ramos
ENERO 24 , 2019

Nadie te puede arrebatar el derecho de vivir tu sexualidad como mejor te plazca, aún menos ejerciendo violencia al registrar, almacenar y publicar fotografías y videos íntimos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
que-hacer-con-una-amenaza-de-publicacion-sexual-en-internet

Las tecnologías digitales e Internet han llegado como una herramienta para la expresión de nuestra sexualidad y erotismo. Nadie te puede arrebatar el derecho de vivir tu sexualidad como mejor te plazca, aún menos ejerciendo violencia al registrar, almacenar y publicar fotografías y videos íntimos sin tu consentimiento.

¿Qué significa registrar, almacenar y publicar material gráfico sexual sin tu consentimiento?

La ‘pornovenganza’ o ‘pornografía de venganza’ se entiende en este proyecto como la divulgación de material gráfico y audiovisual de tono erótico o explícitamente sexual sin el consentimiento de alguna de las personas retratadas y sin propósito legítimo, a menudo más bien con la intención de humillar, intimidar y/o extorsionar a la víctima. La publicación de este material puede ser por parte de una pareja, expareja, como también de un tercero.



La difusión no consentida de material íntimo por medios electrónicos es una violación a tus derechos humanos, en tanto afecta de manera desproporcionada a las mujeres en todo el mundo y es considerada violencia de género.

La pornografía no consentida es reconocida como un tipo de violencia de género de tipo sexual, ejercida por medios electrónicos, de la que tienes todo el derecho a defenderte, protegerte y resistir.

¿Por qué hay que dejar de usar el término de ‘pornovenganza’ o ‘pornografía de venganza’?

Lamentablemente los medios de comunicación han popularizado el término ‘pornografía de venganza’ o ‘pornovenganza’ (‘revenge porn’ en inglés). Estos términos son problemáticos, principalmente, porque la pornografía -que es una actividad consensuada- poco tiene que ver con la violencia a la que se quiere someter a las víctimas de la publicación no consentida de material sexual y erótico.

El sistema federal mexicano prevé que cada entidad federativa legisle en materia penal, es por ello que cada Estado tiene su propio Código Penal, aunque existen previsiones en el Código Penal Federal.

En respuesta, se ha comenzado a usar el término de ‘pornografía no consentida’, en el entendido que el acto de revelar una imagen privada y sexualmente explícita a un tercero podría describirse como pornográfico, en tanto transforma una imagen privada en el entretenimiento sexual público.

La carga moralista que aún tiene la actividad de la pornografía en nuestras culturas hace que tampoco este término sea el ideal, no obstante, a falta de una mejor opción, que sea breve y de amplio uso, optamos por este término pues al menos reconoce la importancia del consentimiento.



¿Qué otros pasos podemos tomar como comunidad para terminar con la pornografía no consentida?

Como verás en la web, hoy no hay ninguna solución 100 por ciento ideal para un caso de esta naturaleza. Por eso, el fin de este proyecto no es solo brindar a las víctimas información sobre las herramientas que pueden utilizar, sino también que como comunidad tengamos un sentido crítico del contexto que rodea la pornografía no consentida.

NO es natural, NO es tu culpa y NO te lo mereces.

Debemos ser agentes de presión para lograr un cambio en:

Las políticas y herramientas de las plataformas privadas de Internet

Éstas no solo deben comprender la complejidad de la pornografía no consentida y ponerse en los zapatos de las víctimas, sino también responder de forma seria a los usuarios de América Latina.

Las respuestas del Estado

En particular, tanto el poder judicial como la policía deben dejar de revictimizar a las personas que han sufrido este tipo de violencia de género. Asimismo, si pretenden legislar, tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben tomarse en serio el problema y no usarlo como una excusa para la censura en internet.

Las respuestas de nuestras comunidades

Como en toda esfera, debemos tener cero tolerancia a la violencia de género en Internet. La difusión de pornografía no consentida es simplemente inaceptable y nadie debería llegar a juicio para ratificarlo. El repudio social debe ser general y nuestras comunidades deben proteger a la víctima, como también abrir instancias para hablar sobre violencia de género y, en particular, sobre pornografía no consentida.

Nuestra relación con la tecnología digital

Debemos ser críticos con la tecnología digital que usamos: conocer cuál es su lógica de funcionamiento, los modelos de negocio detrás y nuestro papel en todo esto. Tenemos que reclamar control sobre nuestras vidas en la tecnología.

Para mayor información ingresa a acoso.online, un proyecto independiente que nace como respuesta a la violencia de género contra las mujeres heterosexuales y personas LGBTIQ.



pornografía no consentida publicación no consentida publicaciones sexuales publicaciones sexuales sin consentimiento videos sexuales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus