Posibles causas de un tic en el ojo y algunos remedios

¿Alguna vez has sentido que tu párpado se  mueve involuntariamente? Puede que los demás no l0 noten, pero esa sensación te puede llegar a provocar más ansiedad o estrés del que ya tienes acumulado.

Suele aparecer repentinamente y lo más frecuente es que persista sólo durante un breve periodo de tiempo (segundos o minutos) y desaparezca sin ningún tipo de molestia mayor.

Estas fasciculaciones pueden repetirse. Se trata de un temblor provocado por contracciones benignas e involuntarias en el músculo orbicular que es el encargado de cerrar los párpados.

Un tic en el ojo es una anomalía en el párpado bastante común que se presenta de forma involuntaria y repetitiva. Estas son 12 señales de que estás más estresado de lo que piensas.

 ¿Qué causa un tic en el ojo?

  • Estrés: El estrés emocional puede desencadenar tics en el ojo y en otras partes del cuerpo.
  • Fatiga ocular: El cansancio de los ojos debido a la exposición prolongada a la pantalla del ordenador, la televisión o la lectura puede provocar tics en el ojo.
  • Falta de sueño: La falta de sueño puede afectar el sistema nervioso y desencadenar tics en el ojo.
  • Irritación ocular: Cualquier tipo de irritación en el ojo, como el polvo, la sequedad, la alergia, la infección, puede provocar tics en el ojo.
  • Consumo de cafeína: La cafeína es un estimulante que puede aumentar la actividad nerviosa y provocar tics en el ojo.
  • Síndrome de Tourette: En algunos casos, los tics en el ojo pueden ser un síntoma de este trastorno neurológico que se caracteriza por tics motores y vocales.

Remedios fáciles para tratar la mioquimia 

  • Relájate. Tómate un par de minutos para respirar profundamente, usar aceite de lavanda, meditar o simplemente tener un par de minutos para ti solo.
  • No consumas mucha cafeína. Puedes sustituirla poco a poco con algún té (como el negro) o con mate, los cuales también te mantendrán en un estado de concentración pero sin tanta repercusión.
  • Descansa. Necesitas dormir adecuadamente para que tu cuerpo en general se sienta en perfecto estado.
  • Aplica compresas calientes al párpado que salta y dale un masaje suave.
  • Ingiere alimentos ricos en potasio y magnesio: plátanos, melón, aguacate, nueces y chocolate amargo, por mencionar algunos.

Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, los tics en el ojo son inofensivos y desaparecen por sí solos. Sin embargo, si el tic persiste durante mucho tiempo, podría tratarse de algún desorden muscular o neurológico más grave, como el blefaroespasmo o el espasmo hemifacial por lo que habría que consultar con un especialista.

Fuente: Temblores en los párpados: mioquimia y blefaroespasmo

cansancioestrés y ansiedadfatiga ocularmioquimia orbicularojostemblor en el ojotic en el ojotic nerviosos