Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

¿Buscas darle un giro festivo y sofisticado a tus postres? El tequila, la icónica bebida mexicana, no solo es perfecto para cócteles, sino que también puede ser el ingrediente estrella en deliciosas creaciones dulces. Estos postres son ideales para celebrar ocasiones especiales o simplemente para consentirte con un toque diferente.

Aquí te compartimos dos recetas que combinan la frescura de la fruta con el carácter del tequila, pensadas para deleitar a adultos:

1. Carlota de Limón y Tequila

Esta versión de la clásica carlota añade un toque cítrico y un espíritu festivo con el tequila.

Rinde: 8 porciones

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • ¼ taza de jugo de limón
  • Ralladura de un limón
  • 35 piezas de galletas tipo Marías
  • 30 ml de tequila

Procedimiento:

  1. Licuar la mezcla: En una licuadora, combina la leche condensada, la leche evaporada, el tequila y el jugo de limón.
  2. Espesar y aromatizar: Detén la licuadora. Una vez que la mezcla haya espesado ligeramente, añade poco a poco la ralladura de limón, mezclando suavemente.
  3. Montaje: En vasos individuales o en un molde grande, coloca una capa de la mezcla de limón y tequila. Cubre con una capa de galletas Marías (enteras o trituradas). Repite las capas hasta llenar el recipiente, terminando con la mezcla. Refrigera por al menos 4 horas, o hasta que esté firme.

2. Mousse de Tequila con Pitahaya

Un postre ligero y exótico, perfecto para quienes disfrutan de sabores suaves y refrescantes.

Rinde: 13 porciones

Ingredientes:

  • 400 g de crema para batir
  • 7 piezas de té energía McCormick (o un té frutal de tu preferencia para infusión)
  • 200 g de leche condensada
  • 50 ml de tequila
  • 25 ml de jugo de naranja
  • 25 ml de jugo de limón
  • 5 g de grenetina sin sabor
  • 30 ml de agua (para hidratar la grenetina)
  • Frambuesas congeladas para decorar (opcional)

Procedimiento:

  1. Hidratar la grenetina: En un recipiente pequeño, hidrata la grenetina en los 30 ml de agua. Deja reposar por unos minutos hasta que se esponje.
  2. Preparar la infusión y mezcla base: En un recipiente resistente al calor, combina la leche condensada, el jugo de naranja, el jugo de limón y el contenido de las bolsitas de té. Calienta esta mezcla a baño maría durante 3 a 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, para que el té libere su sabor.
  3. Colar y añadir tequila: Retira del baño maría y cuela la mezcla para eliminar cualquier resto de té. Añade el tequila y mezcla bien.
  4. Batir la crema: En un bol aparte, bate la crema para batir hasta obtener picos suaves. Ten cuidado de no sobrebatir.
  5. Incorporar grenetina: Funde la grenetina hidratada (puedes hacerlo en el microondas por unos segundos, cuidando que no hierva). Vierte la grenetina fundida a la mezcla de tequila, sin dejar de remover.
  6. Unir las mezclas: Incorpora suavemente la mezcla de tequila y grenetina a la crema batida, utilizando movimientos envolventes para mantener la ligereza de la mousse.
  7. Servir y refrigerar: Distribuye la mousse en recipientes individuales de vidrio. Refrigera por al menos dos horas, o hasta que la mousse esté firme y bien fría. Decora con frambuesas congeladas justo antes de servir.

Estos postres son una excelente manera de disfrutar el tequila en un formato diferente y son ideales para cualquier reunión de adultos. ¡Espero que los disfrutes!

Conoce más

Y si quieres conocer más sobre el tequila y su historia, puedes visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en su sede de Ciudad de México (Seminario 18, Centro Histórico) o su biblioteca hermana en sus instalaciones de Casa “Doña María Pons  en San Luis Potosí. ¡Te esperamos!

¿Te animarías a probar alguna de estas recetas o tienes otra idea para incorporar tequila en tus postres?