CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 5 horas
Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 19 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 21 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Preocupación mundial por la variante del coronavirus B1.617

Eliesheva Ramos
MAYO 12 , 2021

La Organización Mundial de la Salud declaró este lunes que la variante B.1.617, identificada en la India, pasa a ser considerada de preocupación mundial.


COMPARTIR
RELACIONADO
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 17 horas
preocupación mundial por nueva variante de coronavirus
preocupacion-por-nueva-variante-de-coronavirus

De acuerdo con Soumya Swaminathan, jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva variante de la Covid-19 detectada en la India es más contagiosa y tiene características que podrían hacer a las vacunas menos efectivas, contribuyendo a la expansión de la pandemia en ese país de mil 300 millones de habitantes.

Hay que recordar que ayer por primera vez, India registró más de 4 mil muertes por el coronavirus en 24 horas, y más de 400 mil nuevos contagios, aunque los expertos creen que las cifras oficiales están muy subestimadas.



La investigadora de la India señaló que la variante B.1.617, que se detectó por primera vez en octubre en su país, fue sin lugar a dudas un factor que incrementó la epidemia.

“La clasificamos como una variante de preocupación a nivel mundial”, afirmó en una sesión informativa de prensa Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para Covid-19. “Cierta información disponible sugiere una mayor transmisibilidad”.

Según lo dado a conocer por Kerkhove, estudios preliminares apuntan a que esta variante parece tener mayor facilidad de propagación que el virus original. Con esa declaración, explica el infectólogo Alejandro Macías, ya existen cuatro variantes de preocupación:

  1. Reino Unido
  2. Brasil
  3. Sudáfrica
  4. India

Las mutaciones del coronavirus, a las que ahora se sumó la que proviene de la India, se han convertido en una de las principales preocupaciones de científicos por el temor a que dificulten una salida de la pandemia. Estas variantes circulan en al menos 140 países.

“Todavía no tenemos datos sobre el diagnóstico, la terapéutica y las vacunas. No tenemos nada que sugiera que nuestros diagnósticos, nuestras terapéuticas y nuestras vacunas no funcionan. Esto es importante. Seguiremos viendo cómo surgen variantes. Seguiremos viendo variantes de preocupación en todo el mundo y debemos hacer todo lo que podamos para limitar realmente la propagación” explicó la epidemióloga Maria Van Kerkhove en rueda de prensa.



¿Qué pasa en México?

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el domingo 2 de mayo la presencia de un caso positivo en San Luis Potosí de la variante B1.617, identificada por primera vez en la India.

“Ayer nos notificaron tres nuevos aislamientos, en tres muestras se identificaron variantes, dos de ellas sin importancia y una que es de interés y justo es la B.1.617 que originalmente se le identificó en la India (…) Ya fue identificada en nuestro país y de hecho la primera vez que se identifica es aquí en San Luis Potosí”, dijo el secretario de salud local, Miguel Ángel Lutzow.

No hay que perder los progresos alcanzados

Por su parte, el director general de la OMS destacó que estamos viendo una estabilización en el número de casos y muertes por Covid-19 a nivel mundial con descensos en la mayoría de las regiones, incluidas las Américas y Europa, las dos regiones más afectadas.

Sin embargo, señaló que las cifras de la estabilización son “inaceptablemente altas”, ya que durante la semana pasada todavía se reportaron más de 5,4 millones de casos notificados y casi 90,000 muertes.

“Cualquier descenso es bienvenido, pero ya hemos estado antes en esta situación. En el último año infinidad de países han experimentado una tendencia a la baja de los casos y las muertes, han relajado las medidas sociales y de salud pública con demasiada rapidez, y los individuos han bajado la guardia, sólo para perder esos logros tan duramente conseguidos”, advirtió Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus al señalar que los casos y las muertes siguen aumentando rápidamente en la región de Asia Sudoriental, y que hay países en todas las regiones con tendencias al alza.

Por todo ello, concluyó que a nivel mundial continuamos en “una situación peligrosa” donde se juntan la propagación de variantes, el aumento de los encuentros sociales, la relajación de las medidas sociales y de salud pública y la desigualdad, todas ellas impulsando la transmisión.



alerta en el mundo por variante india de covid coronavirus B1.617 variaciones covid variante de coronavirus de la India
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 17 horas
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus