El amaranto, considerado como un “superalimento” por muchos expertos en nutrición, ha ganado gran popularidad en los últimos años.
Es un grano completo que es una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Es rico en hierro, magnesio, fósforo, zinc y vitamina B3. Además es una buena fuente de calcio, lo que lo hace una buena opción para las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana.
El amaranto tiene una alta cantidad de proteínas, con un contenido similar al de la carne o el pescado. Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de los tejidos corporales, así como para el crecimiento y el desarrollo.
Sin gluten: El amaranto es un grano sin gluten, lo que lo hace una buena opción para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Por otro lado la manzana es una fruta rica en fibra, vitamina C, potasio, vitamina K y fibra dietética. La manzana también es una buena fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño.
Si estás buscando como incorporar el amaranto a tu dieta, te compartimos una receta de Gastrolab de licuado de amaranto con manzana que no solo es deliciosa, sino también sumamente nutritiva.
Licuado de amaranto con manzana
INGREDIENTES:
- 3 cucharadas de amaranto inflado.
- 1 manzana grande, preferentemente verde, cortada en trozos.
- 1 taza de leche de almendra (o tu leche vegetal preferida).
- 1 cucharadita de miel o el endulzante de tu elección (opcional).
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- Hielo al gusto.
PREPARACIÓN
- Lava la manzana y córtala en trozos, desechando el centro y las semillas.
- En una licuadora, combina la manzana, el amaranto inflado, la leche de almendra, la miel (si estás usando), la canela y el hielo.
- Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
- Sirve inmediatamente y disfruta de un delicioso licuado lleno de energía y nutrientes.
¡Listo! Esperamos te guste y si tienes alguna receta que quieras compartirnos puedes ponerla en los comentarios en redes sociales.