¿Preparado para el frío? Guía completa de los frentes fríos
Lo que resta de septiembre, se esperan dos frentes fríos más en el país. Aunque aún hay varios más por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que se esperan 48 frentes fríos en México para la temporada 2025-2026, un número ligeramente por debajo del promedio anual.
Si bien ya han ingresado tres de estos sistemas, el pronóstico del SMN indica que habrá cinco en total durante el mes. Esto significa que en lo que resta de septiembre, se esperan dos frentes fríos más en el país.
El SMN detalló la distribución de los frentes fríos que se prevén para toda la temporada, desde este septiembre hasta mayo de 2026. Diciembre será el mes con mayor actividad, con siete sistemas frontales.
Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío choca con una de aire cálido. Esta colisión provoca cambios bruscos en el clima, como lluvias intensas, vientos fuertes, descensos de temperatura y, en algunas regiones, incluso nevadas.
Estos sistemas se desplazan a una velocidad de 40 a 60 kilómetros por hora y, por lo general, duran entre cinco y siete días. Aunque sus efectos más notorios se sienten en el norte y noreste del país, pueden influir en el clima de gran parte del territorio nacional.
La Secretaría de Salud y Protección Civil han emitido recomendaciones básicas para que la población se mantenga segura durante la temporada de frentes fríos.
Para mantenerse informado en tiempo real sobre el avance de cada frente frío, se recomienda consultar los canales oficiales del SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil.