CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • Salud
  • ¿Lo Sabías?
  • Familia
  • Marcas de Confianza
  • TIENDA
  • Suscríbete
    • Descubre México
    • Recetas
    • Belleza
    • Mascotas
    • Guía Universitaria
    • Guía de Posgrados


  • Cómo cocinar todo en menos tiempo: consejos de un escritor culinario
  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Join the Team
  • Contact Us
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • Salud
  • ¿Lo Sabías?
  • Familia
  • Marcas de Confianza
  • TIENDA
  • Suscríbete
    • Descubre México
    • Recetas
    • Belleza
    • Mascotas
    • Guía Universitaria
    • Guía de Posgrados
Salud

Preste atención a estos primeros signos de enfermedad cardíaca

Selecciones
ENERO 16 , 2024

Tu corazón es el motor de tu cuerpo, pero a veces puede enviar señales de advertencia de que algo anda mal.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
primeros signos de enfermedad cardíaca
enfermedad cardíaca

Tu corazón es el ‘MVP’ de tu cuerpo o sea el jugador más valioso de tu cuerpo. Trabaja constantemente duro para mantenerte en este juego que se llama vida. Pero a veces envía señales de auxilio, esperando que le prestes atención y lo ayudes un poco. Así que, ¡escúchalo!

Enfermedad cardíaca es una expresión frecuente para describir cualquier afección que afecte al corazón. Puede abarcar una serie de cuestiones, como la enfermedad arterial coronaria (EAC), conocida como infarto de miocardio, y la frecuencia cardiaca irregular (arritmias).



Las enfermedad cardíaca siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Si bien a una persona promedio se le diagnostica más tarde en la vida, algunos síntomas pueden aparecer décadas antes. Comprender estas señales tempranas de advertencia puede salvar vidas, incluso la tuya.

Saber identificar los primeros indicios de enfermedad cardíaca, reconocer los posibles factores de riesgo y adoptar medidas sencillas para mejorar el funcionamiento de tu corazón son aspectos cruciales que debes conocer.

Los primeros signos de enfermedad cardíaca

Dolor y malestar en el pecho.

Según el Dr. Acharya, uno de los signos de advertencia más comúnmente reconocidos de los problemas cardíacos consiste en experimentar dolor, presión, opresión o sensación de plenitud en la región torácica.

El dolor en el pecho puede ser un síntoma de un flujo de sangre deficiente al corazón o de un ataque cardíaco. Este tipo de dolor en el pecho se llama angina .

Los síntomas tienden a durar más de unos pocos minutos o desaparecen y regresan. En ocasiones, el dolor de pecho puede confundirse con acidez de estómago o indigestión. También se puede sentir dolor en el cuello, la mandíbula, la espalda, el estómago y los brazos.

Dificultad para respirar

Es natural quedarse sin aliento después de subir algunos tramos de escaleras. Pero si te encuentras resoplando y jadeando o jadeando por aire sólo después de unas cuantas escaleras, podría ser una señal temprana de problemas cardíacos.

Según el Dr. Acharya, experimentar una inexplicable falta de aliento incluso con un ligero esfuerzo o de aparición repentina podría indicar un problema cardíaco. Asimismo, la dificultad para respirar, la hinchazón y la retención de líquidos en piernas, tobillos y pies pueden sugerir insuficiencia cardíaca.

Latidos cardíacos rápidos o irregulares (palpitaciones)

Cuando los latidos de su corazón se sienten inusuales (demasiado rápidos, lentos o desiguales), es hora de prestar atención.

“Los cambios en los latidos del corazón pueden ocurrir con demasiada cafeína, falta de sueño o ansiedad, pero en algunos casos también pueden ser un síntoma de un problema del ritmo cardíaco, como un latido cardíaco irregular ( fibrilación auricular )”, indica el Dr. Acharya.

Mareo

Sentirse aturdido, mareado o sin equilibrio es algo común que puede suceder. Generalmente es sólo una molestia menor, pero también puede indicar algo serio en tu corazón.

Algunas afecciones cardíacas que causan mareos son la fibrilación auricular, el infarto y la caída repentina de la presión arterial y un tipo de desmayo llamado síncope neurocardiógeno.

Sudoración excesiva o inexplicable

¿Experimenta sudores nocturnos intensos o sudores resfrío y húmedos repentinos? Estos son síntomas que a veces se confunden con la menopausia pero que podrían ser un signo de un problema cardíaco.



Experimentar una sudoración repentina junto con molestias en el pecho sin ningún esfuerzo físico podría ser uno de los indicios iniciales de un infarto de miocardio.

Te puede interesar leer: Mujeres corren más riesgo de morir tras un infarto que los hombres

Problemas estomacales

Es posible que su corazón y su estómago estén más conectados de lo que cree. Si experimenta náuseas, vómitos, indigestión o malestar estomacal inexplicables, podría ser la forma en que su cuerpo indica problemas cardíacos.

Es más probable que las mujeres declaren estos síntomas que los hombres.

Fatiga o cansancio extremo

¿Te sientes agotado sin motivo aparente? Es posible que tu corazón esté trabajando horas extras para mantenerse al día con las demandas. Si notas que estás constantemente cansado, incluso después de dormir bien por la noche, vale la pena que tu médico te revise.

¿Estoy en riesgo de tener problemas cardíacos?

Si descubre que reconoce estos primeros signos de problemas cardíacos, podría ser el momento de estar más atento a tu salud. Comprender tus factores de riesgo personales es el primer paso para tomar medidas proactivas para mantener tu corazón sano y feliz.

Si estás en alguna de estas categorías, presta especial atención:

  • Edad y sexo: el riesgo de enfermedad cardíaca aumenta con la edad y hombres y mujeres experimentan síntomas diferentes .
  • Antecedentes familiares: ¿Hay enfermedad cardíaca en tu familia? Si tus padres o hermanos tienen antecedentes de problemas cardíacos, podría aumentar tu riesgo.
  • Fumar: Fumar (incluido el vapeo) es una importante prohibición para la salud del corazón. Daña los vasos sanguíneos y reduce la cantidad de oxígeno que recibe el corazón.
  • Presión arterial alta y colesterol : Los niveles altos de cualquiera de ellos pueden forzar el corazón y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Diabetes: La diabetes no controlada puede afectar tu corazón. Es importante mantener tus niveles de azúcar en sangre bajo control.
  • Dieta poco saludable: ¿ Tus comidas contienen muchos alimentos procesados, grasas saturadas y mucha sal? Una dieta rica en estos elementos puede contribuir a problemas cardíacos.

Una vida saludable para el corazón simplificada

Si bien hay algunos factores (como la edad y la genética) que no puedes cambiar, hay cosas sencillas que puedes cambiar y que harán que tu corazón te diga gracias. Estas incluyen dejar de fumar y vapear , hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta bien balanceada.

“Cambiar los refrescos azucarados por agua y los alimentos salados, ricos en colesterol y ricos en calorías por más frutas, verduras y cereales integrales es un buen comienzo”, indican los especialistas.

Las dietas saludables para el corazón como la dieta mediterránea son una buena opción, pero habla con tu doctor antes de cambiar tu dieta.

Cuándo llamar al doctor

Llama al 911 si tú o un ser querido experimenta síntomas de un ataque cardíaco, le falta mucho aire o pierde el conocimiento. No conduzcas hasta el hospital si tienes un ataque cardíaco.

Adoptar un estilo de vida saludable y controlar condiciones de salud subyacentes como la diabetes puede ayudar a prevenir problemas y enfermedad cardíaca. También es una buena idea aprender más sobre los signos de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y paro cardíaco.

Programa una cita con el médico si experimentas algún síntomas inusual. Por favor, no esperes a que los síntomas desaparezcan ni los ignores como si nada.

Con información de Banner Health



corazón diferencias entre paro cardiaco y ataque cardiaco enfermedades cardiacas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Cómo cocinar todo en menos tiempo: consejos de un escritor culinario
  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Join the Team
  • Contact Us
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus