CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 40 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Prevención para evitar el cáncer cérvicouterino entre las mexicanas

Eliesheva Ramos
FEBRERO 04 , 2019

El cáncer cervicouterino es el tercero más común entre las mujeres de América Latina y el Caribe. Cada año más de 72 mil mujeres son diagnosticadas y más de 34 mil fallecen


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
prevencion-de-cancer-cervicouterino

El cáncer cervicouterino es el tercero más común entre las mujeres de América Latina y el Caribe. Cada año más de 72 mil mujeres son diagnosticadas y más de 34 mil fallecen por este padecimiento en la Región de las Américas.

En el marco del Día Mundial del Cáncer (4 de febrero) se busca la promoción de una cultura de prevención entre las mujeres, para que, por medio del papanicolaou y la colposcopia, se puedan detectar a tiempo posibles síntomas o lesiones que pudieran derivar en cáncer cérvicouterino, ya que México es el país con la mortalidad más alta por este padecimiento dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.



De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el mundo el cáncer cérvicouterino (CCU) es el cuarto cáncer más frecuente en la mujer. Se calcula que en 2018 hubo 570 mil nuevos casos, que representaron el 7.5 por ciento de la mortalidad femenina por cáncer.

De las aproximadamente 311 mil defunciones por CCU que se registran cada año, más del 85 por ciento se producen en las regiones menos desarrolladas.

Por su parte, la Secretaria de Salud en México reporta que desde 2006 el CCU es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer en México, siendo Morelos (18.6), Chiapas (17.2) y Veracruz (16.4) las entidades con mayor mortalidad.



El cáncer de cuello uterino puede prevenirse mediante:

  • Vacunación contra Virus de Papiloma Humano (VPH), protege contra los tipos de VPH asociados al 70 por ciento de los cánceres
  • Uso del condón (reduce en 70 por ciento la transmisión del VPH)
  • Detección y tratamiento de lesiones precancerosas por medio del papanicolaou y colposcopia
  • Evitar el consumo de tabaco

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas o pasan desapercibidas y se resuelven de forma espontánea. Sin embargo, las infecciones persistentes provocadas por determinados tipos de VPH (sobre todo el 16 y el 18) pueden dar lugar a lesiones precancerosas, que, si no se tratan, pueden evolucionar hacia un CCU, aunque ese proceso suele durar largo tiempo.

Los síntomas del CCU suelen aparecer únicamente cuando el cáncer está en una fase avanzada. Algunos de ellos son:

  • Sangrado vaginal irregular intermenstrual (entre periodos menstruales)
  • Sangrado vaginal anormal después de haber tenido relaciones
  • Dolor de espalda, piernas o pélvico
  • Cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito
  • Molestias vaginales o flujo vaginal oloroso
  • Hinchazón de una sola pierna.

Marie Stopes México, ONG líder en salud sexual y reproductiva, invita a que todas las mujeres que ya iniciaron vida sexual, o bien tienen más de 21 años, a realizarse al menos una vez al año el papanicolaou y la colposcopia, estudios que permiten detectar posibles lesiones precancerosas del cuello del útero para así tratarlas antes de que se conviertan en CCU.



cáncer cancer cervicouterino colposcopía papanicolau salud sexual
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus