¿Problemas sin solución? Intenta el método del pato de goma
No necesitas un pato exactamente. Puede ser cualquier objeto (una taza, una planta, un peluche). Lo importante es hablar en voz alta.
¿Atorado con un problema? Antes de desesperarte, prueba lo siguiente: toma un pato de goma, colócalo frente a ti y cuéntale paso a paso lo que intentas hacer. Sí, leíste bien. Hablarle a un simple pato de hule podría ayudarte a encontrar la solución más rápido que cualquier pausa para tomar café.
Este curioso recurso, conocido como el “Un pato de hule puede ser tu mejor aliado. Descubre el método del pato de goma y cómo ayuda a resolver problemas paso a paso.”, nació en el mundo de la programación, pero la ciencia lo respalda como una herramienta poderosa para mejorar la concentración, detectar errores y estimular la creatividad. Y lo mejor: cualquiera puede usarlo, desde estudiantes y profesionistas hasta quien solo busca organizar sus ideas.
Este método fue descrito por primera vez en el libro The Pragmatic Programmer (1999), escrito por Andy Hunt y David Thomas. Su idea es sencilla: al explicar en voz alta un problema, paso a paso, incluso a un objeto inanimado como un pato de hule, el cerebro activa procesos cognitivos que facilitan encontrar soluciones.
El pato no responde, no juzga ni interrumpe. Solo actúa como un receptor neutral que obliga a la mente a organizar mejor la información.
[Puedes leer: ¿Por qué pierdes la concentración? Causas y cómo mejorarla]
Contarle tu problema, paso a paso, a un oyente neutral activa procesos cognitivos que facilitan la resolución. Diversos estudios científicos demuestran que manifestar en voz alta lo que intentamos hacer es una potente ayuda.
Este es el mismo mecanismo por el cual a menudo leemos en voz alta lo que aprendemos o “radiamos” inconscientemente los pasos que seguimos al cocinar o montar un mueble.
Podrías relatar tu problema a un colega o a un familiar, pero el profesor de ciencias de la computación Elliot Varoy explica por qué el pato de goma ofrece ventajas únicas para el proceso de solución de problemas:
El pato de goma, por lo tanto, actúa como un “oído” sin juicio, forzando la claridad de pensamiento sin añadir el ruido cognitivo de una respuesta externa. Si te encuentras atascado, quizás sea hora de sacar a tu nuevo terapeuta de goma de la bañera.
[Quizá te interese: ¿Te distraes demasiado? Haz esto para mejorar tu concentración]
Si quieres ponerlo en práctica, sigue estos pasos:
Aunque surgió en el ámbito tecnológico, este método puede aplicarse en la vida diaria:
El Método del Pato de Goma demuestra que a veces las soluciones más efectivas vienen de lo más simple. Hablar en voz alta, incluso a un juguete, puede ayudarte a ver con claridad lo que antes parecía un callejón sin salida. La próxima vez que te sientas bloqueado, recuerda: tal vez la respuesta esté en tu nuevo aliado de hule.