La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acaba de publicar los resultados de su estudio más reciente, donde analizó varias marcas de leche y productos lácteos ultrapasteurizados disponibles en el mercado mexicano.
El Laboratorio de Protección al Consumidor sometió 85 marcas a más de 6 mil pruebas para verificar su calidad, contenido nutrimental y cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Aunque la mayoría de los productos pasó las pruebas, solo uno fue sancionado por presentar irregularidades en su denominación comercial.
[Puedes leer: Mejor leche deslactosada: ¿cuál elegir según Profeco?]
🚨 La única marca señalada: Lacti Lac
El único producto con observaciones y que podría inducir a error al consumidor fue Lacti Lac.
| Aspecto | Detalle de la Irregularidad |
| Producto Señalado | Lacti Lac |
| Denominación declarada | “Bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada adicionada con vitaminas A y D”. |
| Dictamen de Profeco | La descripción no se ajusta a las normas, ya que oculta su verdadera naturaleza, lo que puede confundir al consumidor sobre su composición y valor nutrimental. |
| Denominación correcta | Profeco indica que debería identificarse como una “imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal”. |
| Consecuencias | El producto está sujeto a medidas precautorias y procedimientos por infracción a la ley. |
Tipos de leche y productos lácteos (NOM)
Profeco recordó a los consumidores que, según la normativa (NOM-155-SCFI-2012), la leche se clasifica según su contenido de grasa butírica. Los consumidores deben saber distinguir entre categorías para hacer compras informadas:
- Leche: Debe cumplir con la normativa que clasifica su contenido de grasa.
- Productos lácteos combinados con grasa vegetal: Regulados bajo la NOM-183-SCFI-2012, estos deben cumplir con niveles específicos de caseína, lactosa y proteínas.
- Imitación de producto lácteo: Productos, como el que Profeco sugiere que Lacti Lac se denomine, que contienen grasa vegetal y tienen una composición que debe aclararse para el consumidor.
[Quizá te interese: ¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes? La verdad que la ciencia revela]
3 claves de Profeco para elegir leche segura
Para garantizar la calidad y seguridad de tu compra, la Profeco aconseja a los consumidores seguir estas sencillas recomendaciones al momento de adquirir leche o productos derivados:
- Revisa la denominación: Asegúrate de que el producto se denomine claramente como “leche” o si es una “bebida láctea” o una “imitación”. La primera es la que cumple con los estándares más altos de proteína de origen lácteo.
- Verifica la daducidad: Siempre revisa la fecha de caducidad y el estado del envase para asegurar la frescura e inocuidad del producto ultrapasteurizado.
- Prioriza el contenido P
- proteico: La proteína es clave en la leche. Compara los contenidos de proteína y lactosa para elegir el producto que ofrezca el mejor valor nutrimental para tu familia.
Al seguir estas recomendaciones, podrás evitar confusiones y garantizar que el producto que consumes realmente cumpla con los estándares de calidad y con la información que presenta en su etiquetado.