CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Profesionista, ¡Australia te está esperando!

Eliesheva Ramos
FEBRERO 04 , 2017

¿Sabías que Australia es el segundo país con mejor calidad de vida del mundo y que sus nuevas medidas migratorias facilitan la entrada de profesionistas mexicanos? Australia, ese joven país multicultural con la segunda más…


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
Australia abre sus puertas a los mexicanos.
Australia2

¿Sabías que Australia es el segundo país con mejor calidad de vida del mundo y que sus nuevas medidas migratorias facilitan la entrada de profesionistas mexicanos?

Australia, ese joven país multicultural con la segunda más alta calidad de vida del mundo y en el que hay más canguros que personas, es uno de los mejores destinos para vivir por sus posibilidades laborales y económicas.

Además de ser un país que valora las capacidades de los profesionistas, es un destino que ofrece ventajas para sus residentes como permisos de maternidad y paternidad de seis meses, uno de los índices de criminalidad más bajos del mundo y calidad medioambiental.



ventajas-de-vivir

Sobre Australia se habla mucho pero no todo es cierto. Te invitamos a conocer los 5 mitos más comunes:

1.- Los salarios son mejores que en México. ¡Cierto!

Australia tiene el salario mínimo más alto del mundo, en consecuencia, su salario promedio es uno de los mejores. El sueldo de los trabajadores puede llegar a ser más alto en Australia que en México por exactamente las mismas actividades laborales, con horarios saludables y una movilidad adecuada para el traslado entre destinos.

dolar-australiano

2.- La vida es carísima.- ¡Falso!

El costo de la vida cotidiana puede elevarse si se piensa en términos de pesos mexicanos (lo mismo que sucede que si se vive en Cancún y se quisiera vivir como turista) pero en realidad los costos de Australia son muy cómodos cuando se cuenta con una buena administración. Las personas en general pueden alimentarse bien con 50 AUD por semana. Y como en cualquier lugar del  mudo, hay productos de diferentes precios.

comida-australiana

3.- El inglés australiano no es el inglés que nos enseñaron en la escuela.- ¡Cierto!

En México aprendemos generalmente inglés americano “estándar” y nos acostumbramos a la pronunciación y entonación de las películas de Hollywood. El idioma y las reglas gramaticales son las mismas pero no está de más familiarizarse con el ‘slang aussie’ antes de llegar.

australian-slang-and-colloquialisms

4.- Se piden demasiados requisitos para residir.- ¡Falso!

Como en cualquier país se requiere cierto perfil, pero si eres una persona calificada, Australia es el mejor destino para crecer laboralmente hablando y mejorar tu calidad de vida.

Algunos de los requisitos son:

  • Ser menores de 45 años
  • Buen nivel de inglés
  • Sin antecedentes penales
  • Experiencia profesional posterior a la titulación
  • Carrera de alta demanda en Australia

¿No está difícil, verdad?

gente-en-australia

5.- En México existe la asesoría adecuada para los trámites.- ¡Cierto!

Existen despachos de abogados especializados en migración que pueden ayudarte de manera clara y sencilla a saber si eres candidato para solicitar la visa australiana. Si lo eres, entonces te asistirán en el proceso de obtención de visas de residencias permanentes, el cual puede ser complicado pues existen más de 400 tipos de visa en Australia según los diferentes requisitos y beneficios estipulados por el Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras de Australia.

visa-australiana

Mexicanos, los consentidos

“Australia es un país de innovación, razón por la cual facilita la integración a personas calificadas profesionalmente en su sociedad” explica, Nicholas Houston, abogado registrado ante el Instituto de Migración Australiana.

El salario promedio de un profesionista en Australia puede alcanzar los 80 mil pesos mexicanos mensuales, asegura este especialista en la legislación migratoria australiana.

En los últimos meses el sistema migratorio australiano, que se basa en la demanda específica de profesionistas en las distintas áreas geográficas, ha realizado modificaciones significativas que benefician especialmente a los mexicanos.



A grandes rasgos, hay dos niveles administrativos desde los que se puede conseguir la nominación para conseguir una visa:

1.- El nivel federal: Desde el gobierno de la nación

2.- El nivel estatal: Desde el gobierno de los distintos estados australianos

En el segundo nivel hay dos estados en particular que han implementado cambios en sus políticas migratorias que resultan muy positivos para las personas que quieran radicar en Australia. Estos estados son el ACT (Canberra) y el Northern Territory (Darwin).

Gracias a estos cambios, personas que tengan las profesiones como marketing, cocina, periodismo o psicología encuentran una puerta abierta hacia la residencia permanente cuando anteriormente era casi imposible conseguir una nominación para la visa.

Otro de estos grandes cambios, gracias al nuevo ACT Plan de Canberra, es que se pueda solicitar la residencia permanente tras sólo un período estudiando de seis meses, mientras que antes el mínimo eran dos años.

“Maravilloso país pero te alejas por completo de tu gente”

Silvia Rosas González, mexicana que lleva casi una década radicando en Australia, confirma que vivir en ese país es increíble, sobre todo si cuentas con una carrera y tienes un buen nivel de inglés.

“Es una gran opción porque es un país relativamente nuevo, su historia contemporánea tiene unos cien años, así que aquí todo está por hacerse y como hay poca población, se requiere gente para todo” cuenta.

Silvia Rosas con su esposo Luke y su hijo Emiliano.

Silvia, periodista casada con un australiano y con un hijo de 15 meses de edad, avala el desarrollo laboral y económico que se puede alcanzar al igual que la integración con los australianos, pero a quienes quieren irse a vivir de manera permanente les pide consideren la enorme distancia que separa a ese continente de México.

“Debes tomar en cuenta que, si tienes suerte, verás a tu familia una vez al año. Además es un país diametralmente opuesto a México, con otra cultura, y ni de chiste hallas ingredientes para preparar algún platillo mexicano”.

Pues ya tienes la información, ahora tú tienes la última palabra.

Por Eliesheva Ramos



oportunidades laborales en Australia países para poder trabajar vive en Australia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus