CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 12 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Protege a tus hijos en edad preescolar con esta vacuna

Eliesheva Ramos
FEBRERO 25 , 2020

Infinidad de personas nunca han visto el tétanos, o a personas con polio, difteria o tosferina, así que consideran que la vacuna no es importante.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
vacuna para una mejor vida
importancia-de-las-vacunas

Aunque son enfermedades prevenibles mediante una vacuna, difteria, tétanos y tosferina todavía causan muertes entre preescolares, así que llegó una vacuna tetravalente que los protege de cuatro enfermedades: poliomielitis, tétanos, difteria y tosferina.

La vacunación es una de las herramientas más importantes para prevenir brotes y mantener al mundo seguro. A diferencia de Estados Unidos y Europa —donde existen grupos antivacunación muy poderosos y bien organizados— México es un país que, además de contar con un esquema de vacunación muy completo, confía en la inmunización como piedra angular de una buena salud.



“Aunque ahora la mayoría de los niños son vacunados, la cifra de los que se quedan atrás es excesiva. El mundo actual ofrece innumerables oportunidades para la rápida diseminación de enfermedades infecciosas y amenazas al correcto cumplimiento de los esquemas de vacunación en los menores” puntualizó Lucía Bricks, directora médica región de América Latina para Sanofi Pasteur.

¿Qué es la difteria?

La vacunación evita entre 2 y 3 millones de muertes cada año. “Infinidad de personas nunca han visto el tétanos ni conocen a personas que padezcan polio, difteria o tosferina, así que consideran que no es importante la vacuna que protege contra esos males, pero hay que recordarles que no ven esas enfermedades precisamente porque no se ha bajado la guardia en vacunación” comenta Salvador Pineda, gerente médico de Sanofi Pasteur México.

En México no existe ninguna incidencia por casos de difteria y esto es gracias a los esfuerzos hechos en materia de vacunación.

Reforzando acciones previas

En México los bebés son protegidos contra poliomielitis, tétanos, difteria y tosferina mediante la vacunación. La vacuna se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Pero por recomendación de la Organización Mundial de la Salud debe aplicarse un refuerzo de esa vacuna en la edad preescolar.

Para esta etapa se presentó una nueva vacuna. Dicha inmunización es muy parecida a la que aplica el gobierno federal, pero una de las diferencias es importante: el componente que protege contra la tosferina en esta nueva vacuna es acelular, o sea, que no tiene células enteras. Esta característica hace que sea menos dolorosa y que produzca menos fiebre y malestar en general.



Las vacunas han ido evolucionando y existen para todas las etapas de la vida, pero es fundamental poner atención porque existen enfermedades cíclicas —que cada tres, cuatro años presentan un aumento de casos— como la tosferina.

La poliomielitis se ha reducido el 99% de los casos del virus salvaje desde 1988.

“Algunas vacunas no necesitan refuerzos, pero enfermedades como difteria y tétanos deben reaplicarse cada 10 años o durante cada embarazo” precisa Salvador Pineda a Selecciones.

“Todos tenemos un papel importante en mantenernos libres de enfermedades prevenibles por vacunación, así que llamo a los padres de familia a vacunar a sus hijos en cada etapa de la vida, pero especialmente en la edad preescolar”.

La vacunación protege a más de 500 millones de personas cada año. También contribuye en la prevención de enfermedades potencialmente fatales. Hay enfermedades que están cerca de ser erradicadas.

En México, por ejemplo, no existe ninguna incidencia por casos de difteria y esto es gracias a los esfuerzos hechos en materia de inmunización.



difteria grupos antivacunas la importancia de las vacunas poliomelitis por qué es importante vacunarse tosferina vacuna tetravalente vacunas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus