Protege a tus mascotas del frío: Consejos vitales para evitar enfermedades respiratorias

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, los animales de compañía, como perros y gatos, son más susceptibles a enfermedades respiratorias. La tos de las perreras y la gripe felina son condiciones comunes en esta temporada. Identificar los riesgos y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia en su bienest`ar.

[Puedes leer: Protección anual contra parásitos: un nuevo aliado para la salud de tu perro]

Tos de las perreras

La tos de las perreras, conocida clínicamente como traqueobronquitis infecciosa, es causada principalmente por Bordetella bronchiseptica y virus respiratorios como el virus parainfluenza canino. Un estudio reciente reveló que el 45% de los casos positivos a la bacteria correspondieron a perros en situación de calle, evidenciando el riesgo elevado debido a factores como el acceso limitado a atención veterinaria y el hacinamiento.

Gripe felina

La gripe felina, o Complejo Respiratorio Felino, afecta principalmente a gatos jóvenes menores de seis meses y es altamente contagiosa. En el 90% de los casos, los agentes causales son el Calicivirus Felino (CVF) y el Herpesvirus Felino 1 (HVF1). Este padecimiento es común en lugares con alta densidad de gatos, como refugios y criaderos. Los signos incluyen fiebre, estornudos y secreción nasal.

Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México, explica: “Las enfermedades respiratorias son más prevalentes durante el frío. Proporcionar un entorno cálido y controlado es esencial para cuidar su salud”.

[También puede ser de tu interés: ¿Tu mascota está envejeciendo? ¡Es hora de un plan geriátrico!]

Recomendaciones para protege a tus mascotas del frío

Para contrarrestar complicaciones de salud en perros y gatos durante el invierno, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén la Vacunación al Día: Asegúrate de que tu perro tenga las vacunas contra el Moquillo, Adenovirus, Parainfluenza y Bordetella. Para los gatos, es esencial vacunar contra el Calicivirus y el Herpesvirus.
  2. Evita Cambios Bruscos de Temperatura: Durante heladas, limita los paseos en las primeras horas del día para proteger las vías respiratorias de tus mascotas. Proporciona un lugar cálido y seco para descansar.
  3. Controla las Aglomeraciones: Si tu mascota no tiene una vacunación completa, limita su contacto con otros animales en lugares como guarderías o refugios para prevenir contagios.
  4. Realiza Revisiones Veterinarias Frecuentes: Ante cualquier signo de enfermedad respiratoria (fiebre, estornudos, secreción nasal, tos), consulta a tu veterinario para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
  5. Alimentación Balanceada y Ejercicio: Una dieta equilibrada y actividad física regular fortalecen el sistema inmunológico de tus mascotas. Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca.

Alejandro Sánchez concluye: “Cuidar la salud de nuestras mascotas es una responsabilidad compartida. Con medidas preventivas adecuadas y atención veterinaria oportuna, podemos garantizar que nuestros compañeros de vida enfrenten el invierno de manera saludable y feliz”.

Para más información sobre cuidados de las mascotas y prevención de la mano de los expertos de MSD Salud Animal en México, visita la página www.weare-family.com

animales de compañiaproteger mascotas del frio