CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fertilidad del futuro: genética e inteligencia artificial en México

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Proteínas, las grandes aliadas de la mujer

Eliesheva Ramos
FEBRERO 21 , 2020

La ingesta de proteínas en las mujeres es una de las claves para obtener una figura firme y tonificada. Intégralas si buscas bajar de peso.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
consumo de proteínas para tu organismo
consumo-de-proteinas

El prejuicio de que el consumo de proteínas es cosa de hombres es, por desgracia, una idea muy extendida entre el sexo femenino. Infinidad de mujeres asocian —además— el consumo de alimentos altos en proteína y de batidos proteicos con deportistas de cuerpos hinchados que no corresponden con sus ideales de belleza.

Músculos, órganos y sistema inmunitario están hechos mayoritariamente de proteínas



Las proteínas fomentan que entre el 20 y el 35 por ciento de la energía alimentaria consumida a través de ellas sea exclusivamente invertida en los complejos procesos de escisión y digestión de la proteína.

Así que si buscas bajar de peso y reducir calorías deberás integrar suficiente proteína a tu dieta diaria y disminuir el consumo de carbohidratos y grasas.

¡Qué miedo!

El ‘miedo’ a la proteína limita considerablemente los éxitos en la consecución de los objetivos físicos. Por ello queremos acabar con los dos mayores mitos a este respecto:



1 – La ingesta de altos gramajes de proteína promueve excesiva musculatura en las mujeres. Es simplemente imposible que las mujeres desarrollen montañas de músculos a causa de un consumo elevado de proteína. Esto se debe al nivel considerablemente menor de secreción de testosterona de las mujeres con respecto a los hombres. Las mujeres son, por lo tanto, incapaces de desarrollar musculaturas poco naturales desde una perspectiva biológica.

El consumo de proteínas ayudará considerablemente a la reparación de tu cuerpo posterior a la rutina de ejercicio, al igual que a fomentar la disminución de peso. El metabolismo de la proteína es más laborioso, lo que garantiza una sensación de saciedad más prolongada.

2 – La proteína en alto gramaje engorda a las mujeres. El aumento de peso está siempre relacionado con el balance energético diario total. Si mantienes un balance energético positivo a lo largo del día (consumir más energía alimentaria que la que gasta el cuerpo) se producirá un aumento de peso independientemente de la proporción de proteína en los alimentos que ingieras.

Recuerda que cada día necesitas ingerir aproximadamente 1 gramo de proteínas por cada kilo de peso.

Fuente: Eat me guilt free



pérdida de peso perdida de peso con proteínas proteinas proteínas para el músculo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus