CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 3 horas

¿Crees que las terapias no invasivas como esta, cambiarán radicalmente la forma en que abordamos el cáncer en la próxima década?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 1 hora
Terapia fototérmica luz LED para combatir el cáncer
La luz LED que elimina el cáncer sin dañar células sanas

La batalla contra el cáncer ha estado históricamente marcada por tratamientos que, aunque vitales, conllevan severos efectos secundarios. Ahora, la medicina oncológica está explorando un camino revolucionario que promete precisión sin el daño colateral: la Terapia fototérmica luz LED.

Investigadores de la University of Texas at Austin y la University of Porto han desarrollado un método que podría ser el inicio de una era menos invasiva en oncología. Aquí exploraremos cómo esta innovación logra eliminar células cancerosas utilizando solo luz y nanopartículas, y qué implica su potencial para el futuro de los pacientes.



¿Cómo funciona esta Terapia fototérmica luz LED?

La clave de este método radica en la combinación inteligente de un agente térmico y una fuente de energía accesible. A diferencia de las terapias con láser, esta técnica utiliza la luz LED de espectro cercano al infrarrojo.

  • Agentes fototérmicos: La innovación se centra en las nanocapas de óxido de estaño (SnOx), que actúan como nanopartículas bidimensionales.
  • Mecanismo de acción: Al ser expuestas a la luz LED cercana al infrarrojo, estas nanopartículas se calientan de manera extremadamente rápida.
  • Destrucción localizada: Este efecto térmico es tan intenso y localizado que destruye únicamente las células cancerosas que contienen las nanopartículas, dejando el tejido sano prácticamente intacto.

El uso de nanocapas de estaño garantiza que la energía calórica se concentre exclusivamente en el tumor, ofreciendo una precisión quirúrgica con una técnica mínimamente invasiva.

Resultados de laboratorio: Precisión y eficacia

La Terapia fototérmica con luz LED está todavía en fase experimental, pero los resultados en células cultivadas en laboratorios son muy alentadores y han creado una buena base para pruebas futuras.

Durante sesiones de 30 minutos, se alcanzaron los siguientes niveles de destrucción celular:

  • Cáncer de Piel: Se logró eliminar un 92% de las células tumorales probadas.
  • Cáncer Colorrectal: La terapia destruyó cerca del 50% de las células malignas.

Estos datos resaltan la especificidad de la técnica. El calor se dirige únicamente a las células que han absorbido las nanopartículas, minimizando el riesgo de daño colateral. Un contraste significativo frente a la quimioterapia o la radioterapia tradicional.

Ventajas frente a la quimioterapia y radioterapia

Las implicaciones de esta tecnología van más allá de la precisión. La luz LED terapia cáncer ofrece beneficios tangibles que podrían mejorar la calidad de vida de los pacientes.



  • Reducción de efectos secundarios: Al atacar solo las células cancerosas, se minimizan efectos secundarios severos como pérdida de cabello, náuseas y fatiga, comunes en la quimioterapia.
  • Más fácil y más barato: Usar luces LED en vez de aparatos láser complicados y caros podría hacer que este tratamiento sea más económico y sencillo de usar en hospitales y clínicas que no tienen mucho dinero.
  • Aplicación Versátil: Podría usarse como tratamiento complementario a la cirugía para potenciar su eficacia sin aumentar el riesgo al organismo.

Limitaciones y el camino hacia la aprobación

A pesar del optimismo, los científicos deben resolver retos cruciales antes de aplicar la terapia fototérmica con luz LED en hospitales.

Los retos actuales incluyen:

  1. Ensayos clínicos: Se requiere validar la seguridad y eficacia del tratamiento en animales y, posteriormente, en seres humanos.
  2. Optimización del dispositivo: Es necesario desarrollar sistemas portátiles y seguros para su uso en un entorno clínico real, e incluso para el uso domiciliario bajo supervisión médica.
  3. Aprobación regulatoria: La terapia debe ser evaluada estrictamente por agencias como la FDA o la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en México) antes de ser aprobada.

Un futuro más brillante para la oncología

La Terapia fototérmica luz LED representa uno de los avances más esperanzadores en la lucha contra la enfermedad en los últimos años.

Su capacidad de eliminar células cancerosas con alta precisión y su potencial para reducir los costos y el daño al tejido sano podrían transformar el panorama de la oncología.

Aunque el camino regulatorio y clínico es largo, el éxito en el laboratorio augura una era de tratamientos más humanos, seguros y accesibles para combatir el cáncer.



CBDA eliminar células cancerosas futuro del cáncer luz LED terapia cáncer nanocapas de estaño oncología quimioterapia radioterapia Terapia fototérmica luz LED tratamiento cáncer. tratamiento no invasivo University of Texas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 1 hora
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus