Las personas con depresión tienen dificultades para recordar eventos específicos. Un nuevo estudio revela que el olfato puede ser una herramienta poderosa para ayudarlas a acceder a esos recuerdos y mejorar su estado de ánimo.
Qué dice el nuevo estudio sobre depresión y olfato
Las personas con depresión experimentan dificultades para recordar eventos específicos. Un nuevo estudio, liderado por la Dra. Kymberly Young de la Universidad de Pittsburgh, ha encontrado que los olores familiares pueden ayudar a estas personas a acceder a recuerdos concretos con mayor facilidad que las palabras.
En el estudio, 32 adultos con depresión clínica fueron expuestos a 24 olores diferentes y se les pidió que compartieran un recuerdo específico en respuesta a cada uno. Posteriormente, se realizó el mismo ejercicio con las palabras que describían los olores.
Los resultados mostraron que el 68% de los participantes pudo evocar recuerdos concretos al oler los aromas, mientras que solo el 52% lo logró al escuchar las palabras. Los recuerdos evocados por los olores también fueron más vívidos y positivos.
La terapia olfativa, que expone a las personas a aromas específicos para mejorar su bienestar, ya se está estudiando como tratamiento para la depresión. Un estudio de 2017 encontró que la aromaterapia podría ayudar a aliviar los síntomas de la depresión.
Otra posibilidad es usar el olfato como herramienta de entrenamiento para ayudar a las personas con depresión a recordar mejor los momentos felices de su vida. Por ejemplo, oler vino tinto podría recordar a alguien un momento divertido en una fiesta.
Lo más relevante
Estos hallazgos sugieren que la terapia olfativa podría ser una herramienta útil para ayudar a las personas con depresión a:
- Evitar el pensamiento excesivo
- Mejorar la resolución de problemas
- Regular las emociones
La Dra. Young propone que en el futuro, los olores podrían usarse como una herramienta de entrenamiento para ayudar a las personas con depresión a recordar mejor los eventos alegres de la vida y aprovechar las emociones positivas.
Aún se necesita más investigación para determinar la eficacia de la terapia olfativa en el tratamiento de la depresión. Sin embargo, este estudio ofrece una nueva perspectiva sobre el potencial del olfato para mejorar la memoria y el bienestar emocional en personas con esta condición.
Con información de Telemundo