¿Qué alimentos no perecederos debes tener siempre en casa? Descúbrelo aquí

¿Te ha pasado que llegas a casa después de un día agotador y no tienes nada práctico para comer? O peor aún, ¿te encuentras en una situación de emergencia sin alimentos a mano? La solución está en los alimentos no perecederos, productos que pueden almacenarse a temperatura ambiente durante meses o incluso años sin perder su calidad nutricional.

Mantener una despensa bien abastecida con estos alimentos no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también asegura que siempre tengas opciones saludables y nutritivas disponibles. Aquí te contamos cuáles son los alimentos no perecederos esenciales y cómo almacenarlos correctamente para maximizar su vida útil.

[Puedes leer: Cómo organizar tu cocina para fomentar hábitos alimenticios saludables]

¿Qué son los alimentos no perecederos?

Los alimentos no perecederos son aquellos que no requieren refrigeración y pueden mantenerse estables a temperatura ambiente durante períodos prolongados. Esto se debe a su bajo contenido de humedad o a procesos de conservación como el enlatado, el secado o el sellado al vacío.

Estos alimentos son ideales para situaciones de emergencia, para simplificar la rutina diaria o simplemente para asegurarte de que siempre tengas algo nutritivo a mano.

Tipos de alimentos no perecederos

  1. Alimentos enlatados
    Los alimentos enlatados son una opción versátil y duradera. Según su nivel de acidez, pueden durar entre 12 meses y 5 años. Algunas opciones recomendadas incluyen:
    • Verduras enlatadas: Zanahorias, maíz, chícharos y frijoles.
    • Frutas enlatadas: Duraznos, piña y peras.
    • Proteínas enlatadas: Atún, sardinas y pollo.

    Consejo de almacenamiento: Guarda las latas en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor. Evita comprar latas oxidadas, abultadas o con fugas.

  2. Alimentos envasados en bolsas termosellables
    Estos alimentos, como el atún, el pollo o el chile, están listos para comer y tienen una vida útil de hasta 18 meses. Son ideales para espacios reducidos, ya que se pueden almacenar horizontalmente.
  3. Alimentos secos
    Los alimentos secos son una excelente opción para almacenar a largo plazo. Algunos ejemplos incluyen:
    • Arroz y pasta: Dura hasta 2 años.
    • Leche en polvo: Dura de 3 a 5 años si se almacena en un lugar oscuro.
    • Huevos en polvo: Dura hasta 2 años si se mantiene fresco y seco.
    • Frutas secas y nueces: Dura hasta 6 meses en paquetes sellados.
  4. Cereales y granos
    Los cereales listos para comer, como la avena o el muesli, pueden durar de 6 a 10 meses sin abrir. Una vez abiertos, se conservan bien durante 2 o 3 meses.
  5. Carnes deshidratadas
    Las carnes secas envasadas comercialmente, como el beef jerky, tienen una vida útil de hasta 12 meses.

Beneficios de los alimentos no perecederos

  • Practicidad: Siempre tienes opciones rápidas y fáciles de preparar.
  • Nutrición: Muchos alimentos no perecederos, como las verduras enlatadas o las nueces, son ricos en vitaminas, minerales y proteínas.
  • Seguridad alimentaria: Son ideales para emergencias o situaciones en las que no puedes acceder a alimentos frescos.
  • Ahorro de tiempo: Simplifican la planificación de comidas y reducen la necesidad de compras frecuentes.

Consejos para almacenarlos

  1. Revisa las fechas de caducidad: Asegúrate de consumir los alimentos antes de que expiren.
  2. Almacena en un lugar fresco y seco: Evita lugares con cambios de temperatura o humedad.
  3. Organiza tu despensa: Coloca los alimentos más antiguos al frente para consumirlos primero.
  4. Evita daños en los envases: No compres latas abultadas, oxidadas o con fugas.
  5. Rotula y fecha: Si deshidratas alimentos en casa, etiquétalos con la fecha de preparación.

Conclusión

Los alimentos no perecederos son un recurso invaluable para mantener tu despensa siempre lista, ya sea para simplificar tu rutina diaria o para enfrentar situaciones de emergencia. Con opciones como alimentos enlatados, secos y envasados al vacío, puedes asegurarte de tener opciones nutritivas y prácticas en todo momento.

¿Ya revisaste tu despensa? Es momento de abastecerla con estos alimentos esenciales y disfrutar de la tranquilidad de saber que siempre tendrás algo saludable a mano. ¡Tu futuro yo te lo agradecerá!

Con información de Health

alimentos no perecederosAlimentos no perecederos que querrás tener en tu cocinaenlatados