CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 13 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 1 hora

Su presencia es un claro síntoma de que algo va mal en el saneamiento urbano después del colapso de los drenajes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 13 minutos
despues de las lluvias en varios estados del país, en Poza Rica causo alarma un gusano conocido como cola de rata
Gusano cola de rata

Tras las intensas lluvias que afectaron a varios estados de la República Mexicana, como Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, el recuento de daños ha revelado un fenómeno que ha generado alarma: la aparición masiva de criaturas extrañas, conocidas como gusanos cola de rata. Los habitantes de Poza Rica, Veracruz, han compartido imágenes en redes sociales para alertar sobre su presencia en el lodo y el agua estancada.

[Puedes leer: Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa]



Estos seres no son gusanos venenosos, sino la fase larvaria de la mosca zumbadora (Eristalis tenax). Su presencia es un claro síntoma de que algo va mal en el saneamiento urbano después del colapso de los drenajes. Es crucial entender qué son realmente y qué enfermedades pueden estar asociadas a ellos, especialmente para las personas que continúan retirando pertenencias del lodo.

🪱 Después de las fuertes lluvias en Poza Rica, #Veracruz, habitantes han visto gusanos cola de rata entre el lodo y el agua estancada.

Este tipo de gusanos —si son consumidos en alimentos contaminados— pueden provocar diferentes malestares.

Son larvas de moscas zancudas. pic.twitter.com/NAW4ONNx4E

— Que se sepa MX (@quesesepamx) October 23, 2025

¿Qué son y por qué aparecen después de la lluvia?

El gusano cola de rata es una larva acuática con una increíble capacidad de adaptación:



  • Tubo Respiratorio: Su característica distintiva es un apéndice alargado, similar a un snorkel, que le permite respirar oxígeno de la superficie mientras está sumergida.
  • Hábitat Ideal: Viven en aguas estancadas, drenajes colapsados, charcos con residuos orgánicos y fosas sépticas. Es decir, lugares con alta contaminación y poco oxígeno.
  • Señal de Alerta: Su aparición masiva después de las tormentas no significa que lleguen con la lluvia. Más bien, emergen de zonas contaminadas que se hacen visibles cuando el agua arrastra los desechos y colapsa los sistemas de drenaje.

⚠️ El verdadero riesgo: Contaminación del entorno

Es importante desmitificar: el gusano cola de rata no pica, no muerde y no es venenoso. El riesgo para la salud no radica en la larva en sí misma, sino en el ambiente extremadamente contaminado donde vive:

Tipo de riesgoDetalle
Transmisión bacterianaSi se manipulan sin protección y hay contacto con heridas o mucosas, pueden transmitir bacterias peligrosas como E. coli o Salmonella, causando infecciones cutáneas o gastrointestinales.
Miasis intestinal o nasalEn casos extremadamente raros (asociados a condiciones de higiene muy deficientes o al consumo de alimentos/agua contaminados), las larvas pueden ingresar al cuerpo humano, causando miasis intestinal o nasal.

En resumen, la larva es un vehículo de contaminación, un “recolector” de desechos. El problema son las bacterias y el ambiente insalubre que permite que el gusano cola de rata prolifere.

[Quizá te interese: Inundaciones y salud respiratoria: Un peligro que persiste]

Medidas de prevención y acción inmediata

La mejor forma de controlar estos brotes es atacando su hábitat: la humedad y los desechos.

  • Evitar el contacto: La regla principal es evitar tocar el lodo, el agua estancada y las larvas directamente. Si hay contacto accidental, lavar la zona con abundante agua y jabón.
  • Saneamiento del hogar:
    • Sella coladeras y drenajes.
    • Elimina inmediatamente charcos y recipientes con agua estancada.
    • Limpia el área afectada con agua caliente o cloro diluido.
  • Prevención a largo plazo: La clave es mantener seco y limpio el entorno. No dejes restos orgánicos cerca de zonas húmedas y reporta a las autoridades focos de contaminación, ya que esto también previene otras plagas como mosquitos y cucarachas.

El gusano cola de rata no es una plaga peligrosa por sí misma; es una señal de alerta ambiental que nos recuerda la fragilidad de nuestros sistemas de saneamiento ante el cambio climático y la acumulación de desechos.



bacterias Salmonella contaminación drenajes colapsados gusano cola de rata enfermedades gusano cola de rata riesgos inundaciones larvas Eristalis tenax miasis intestinal Poza Rica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 13 minutos
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus