CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

¿Qué es el suelo?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué es el suelo? Tanto si es negra como parda, roja o amarilla; tanto si forma un grueso depósito como una delgada capa sobre la roca subyacente, la tierra es siempre un material complejo. Sus…


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué es el suelo?

Tanto si es negra como parda, roja o amarilla; tanto si forma un grueso depósito como una delgada capa sobre la roca subyacente, la tierra es siempre un material complejo. Sus componentes fundamentales son producto de la erosión de las rocas: arcilla, Iodo y arena. Pero estos elementos básicos no bastan; para que se forme el suelo tiene que haber, además, materiales orgánicos, es decir, restos en descomposición de plantas y animales. La película de agua que se adhiere a cada una de estas innumerables partículas y el aire que llena los poros que existen entre ellas también son ingredientes esenciales del suelo.



Muy lejos de ser estéril, en la tierra pulula la vida, especialmente en sus capas superiores. Algunos de estos seres vivos pueden verse a simple vista. Las raíces de las plantas penetran en la tierra en todas direcciones, y los gusanos, los insectos, los topos y otros animales cavan en ellas sus nidos y moradas. Pero la inmensa mayoría de sus habitantes pasan inadvertidos. Entre ellos hay millares de filamentos fungosos, millones de bacterias y una multitud de otros microorganismos que prosperan en cada hectárea del fértil suelo.

La vida, ciclo interminable de crecimiento, muerte y descomposición, no sería posible sin el rico manto de tierra que cubre el planeta. Porque ésta es el laboratorio donde los minerales se convierten en alimento para las plantas y en el que los animales y los vegetales muertos se reducen a sus componentes básicos: elementos nutritivos con los que pueden sobrevivir y prosperar nuevas plantas.



¿De dónde procede el suelo?</b<

La tierra no siempre ha cubierto nuestro globo. Durante millones de años, su parte emergida era una roca desnuda. Gradualmente, las rocas se desgastaron y pulverizaron dando lugar a las arcillas y arenas que consti tuyen la tierra. La dilatación y contracción causadas por la congelación y el deshielo partieron las rocas en peda zos; el desgaste químico las desintegró; el viento y el agua las erosionaron y trasladaron sus restos de un lugar a otro. Los lentos glaciares también contribuyeron a su disgregación, empujándolas, limándolas, triturándolas hasta convertirlas en finas partículas.

Con el tiempo, aparecieron plantas terrestres, de las que algunas se asentaron en las mismas rocas peladas y otras en la acumulada capa de arcilla y polvo. Generación tras generación, las plantas vivieron y murieron y sus restos se incorporaron a las masas inertes de partículas minerales y las transformaron en la milagrosa materia vivificante que llamamos suelo.

Los porqués de la naturaleza



agua Animales arcilla arena lodo plantas roca suelo Tierra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus