Un esguince es una lesión traumática inducida por una fuerza súbita que hace que las estructuras fibrosas de los ligamentos se estiren más de lo normal. Los ligamentos son los encargados de unir dos o más huesos y permiten al cuerpo mantener su equilibrio y movilidad natural.
Al año más de 275 mil personas presentan esguinces. Actividades tan básicas como usar tacones o jugar fútbol el fin de semana pueden desencadenar estas lesiones que si no reciben un adecuado tratamiento médico, pueden volverse un gran problema.
El Dr. Eric Hazan, jefe de la Dirección de Traumatología y Urgencias del Instituto Nacional de Rehabilitación, nos da las siguientes recomendaciones para evitar que los esguinces provoquen inestabilidad en la articulación, además de dolor crónico y recurrente.
Prevención
- Calentamiento y ejercicios controlados
- Mantener un buen control metabólico
- Practicar yoga y tai-chi
Fases del esguince
Primer grado o leve
Hay inflamación y dolor.
- Colocar hielo
- Acudir a un centro médico
- Tomar antiinflamatorios, bajo indicaciones médicas
- Reposo por 10 días
- No realizar deporte ni ejercer fuerza
- Usar vendajes elásticos o de movilización flexible
- Reintegrarse a las actividades de forma gradual
Segundo grado o moderado
Existe ruptura parcial de algunas fibras del ligamento, también hay sangrado (moretón), posible inflamación de tendones y dolor.
- Acudir con un especialista en ortopedia
- Inmovilizar la zona afectada
- Proteger con estabilización rígida y soporte (botas y férulas)
- Reposar por seis semanas
- Evitar apoyo de cualquier tipo por dos o más semanas
Tercer grado o severo
El ligamento se desprende de uno de los huesos que une, hay gran inflamación y dolor severo.
- Recibir atención especializada
- Realizarse estudios (resonancia magnética nuclear, ultrasonido y radiografía)
- Inmovilizar por seis semanas o tratamiento quirúrgico
- Manejo de rehabilitación integral para recuperar la función de la articulación
Cuidados posteriores
Fisioterapia y seguir al pie de la letra el manejo del tiempo y duración de la rehabilitación.