CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

11 hábitos de las parejas felices

Selecciones
Hace 5 horas
Selecciones
Recetas

¡Alto! No tires la piel de cebolla, mejorar guárdala y prepara un condimento natural

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Qué función desempeñan los glóbulos rojos?

Selecciones
DICIEMBRE 29 , 2017

Los glóbulos rojos son células pequeñas, delgadas y en forma de disco cóncavo por ambas caras.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación
¿Lo Sabías?

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación

Lilo
Hace 9 horas
la-funcion-de-los-globulos-rojos

Una de las propiedades más importantes de la hemoglobina es su extraordinaria capacidad para combinarse con el oxígeno en cuanto las dos sustancias entran en contacto, lo que ocurre en los pulmones.

Cada molécula de hemoglobina que pasa por ellos recoge hasta cuatro moléculas de oxígeno y las transporta a todos los tejidos del organismo a través del torrente sanguíneo.



Tan importante como ésta es la función que desempeñan los glóbulos rojos recogiendo el bióxido de carbono que producen las células al desdoblar los nutrientes.

Son indiscutiblemente los cuerpos sólidos más abundantes en el torrente sanguíneo: en un momento dado, es probable que circulen por el organismo 25 billones de ellos, cantidad más que suficiente para cubrir cuatro canchas de tenis si se colocaran uno al lado del otro.

Además, trabajan incesantemente recorriendo el aparato circulatorio alrededor de 300,000 veces antes de envejecer y desintegrarse tras una vida media de 120 días.

Estos son sustituidos por nuevos eritrocitos que se forman en la médula roja de los huesos a razón de 3 millones por segundo. De ahí son recogidos por la red de capilares e incorporados al torrente circulatorio.

¿Los glóbulos blancos son realmente blancos?

Los defensores del organismo, los soldados que combaten contra las bacterias y otros invasores, son los llamados glóbulos blancos. Su nombre, como el de los glóbulos rojos, es un tanto equívoco ya que en realidad no son blancos, sino incoloros.



Mientras que sólo hay una clase de glóbulos rojos, entre los blancos se encuentran varios tipos y cada uno combate de una manera distinta.

Unos de ellos, por ejemplo, destruyen las células muertas; otros producen anticuerpos contra los virus, desintoxican las sustancias que pueden resultar nocivas o engloban y digieren a las bacterias.

El lapso de vida de los glóbulos blancos varía de acuerdo con las batallas que tengan que sostener en su recorrido a través del torrente sanguíneo.

A pesar de la importante función que desempeñan, resultan escasos si se comparan con los glóbulos rojos; la relación que guardan es de 1 por cada 700 eritrocitos.

Los glóbulos blancos se forman en diversas partes del organismo: unos proceden de la médula ósea; otros se originan en los ganglios linfáticos, el bazo, el timo, las amígdalas y otras regiones del sistema linfático.

Extraído del libro Los porqués del cuerpo humano



glóbulos hemoglobina molécula nutriente organismo sanguíneo torrente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación
¿Lo Sabías?

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación

Lilo
Hace 9 horas
¡Es una realidad! El análisis de sangre para detectar Alzheimer
¿Lo Sabías?

¡Es una realidad! El análisis de sangre para detectar Alzheimer

Lilo
Hace 11 horas
¿Los lácteos desnatados son siempre la opción más sana?
¿Lo Sabías?

¿Los lácteos desnatados son siempre la opción más sana?

Ricardo Justo
Hace 13 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus