El Metro de la Ciudad de México es el transporte público más importante de la capital, moviendo a millones de mexicanos a diario.
Sin embargo, a lo largo de su historia, ha enfrentado desafíos como fallas técnicas y eventos externos que han afectado su operación.
Incidentes como el reciente registro de humo en un tren de la Línea 2, que obligó al desalojo de usuarios en las estaciones Pino Suárez y Zócalo, nos recuerdan la importancia de estar preparados.
Desalojan a usuarios de la Línea 2 del @MetroCDMX por un corto circuito en la interestación Pino Suárez-Zócalo, hay afectados desde tasqueña y hasta cuatro caminos. pic.twitter.com/Bkd5p672jw
— Ocram (@BikerEmergency) August 15, 2025
Aunque un accidente puede ser inesperado, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tiene claros protocolos de seguridad metro cdmx para proteger a los usuarios. Conocerlos es la mejor herramienta para saber cómo actuar y mantenerte a salvo.
Desalojo del tren y la estación
Un desalojo es una medida de precaución que se aplica solo si existe un riesgo para la seguridad de los usuarios o las instalaciones.
Si te encuentras en esta situación, lo más importante es mantener la calma y seguir las instrucciones del personal.
Durante el desalojo, debes:
- Mantener la calma. No corras, no grites, no empujes.
- Atender las indicaciones del personal del Metro.
- No intentes abrir las puertas del tren ni activar la palanca de emergencia.
- Ayudar a personas vulnerables, como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas o personas con discapacidad.
- Caminar por las vías solo si te lo indican, haciéndolo de manera ordenada sobre los durmientes.
Sismo, humo e incendio en las instalaciones
Estos son algunos de los incidentes más comunes en el transporte público, y el Metro cuenta con procedimientos específicos para cada uno.
En caso de sismo:
- Si estás en un andén, repliégate a la pared y no rebases la línea amarilla.
- Si estás a bordo de un tren, permanece en el vagón y espera a que el personal indique los siguientes pasos.
En caso de humo o incendio:
- Notifica inmediatamente al personal del andén o al conductor del tren.
- Si el tren se detiene, no intentes salir por tu cuenta.
- Si es necesario desalojar y hay mucho humo, desplázate agachado o por el suelo para evitar inhalarlo.
Emergencias médicas y medidas de prevención
Además de los siniestros mayores, es crucial saber cómo actuar ante una emergencia de salud de otro usuario y cómo puedes contribuir a la seguridad del Metro CDMX en tu día a día.
Para una emergencia médica:
- Notifica de inmediato al personal del andén.
- Si estás dentro de un tren, presiona el botón de alarma en la palanca de emergencia. El tren se detendrá en la siguiente estación para recibir ayuda.
Para prevenir accidentes, evita:
- Rebasar la línea amarilla en los andenes.
- Obstruir o abrir manualmente las puertas de los vagones.
Tu papel en la seguridad del Metro
El conocimiento es tu mejor herramienta. Al entender y seguir los protocolos de seguridad metro cdmx, no solo te proteges a ti mismo, sino que contribuyes a la seguridad de todos los usuarios. Recuerda que la calma y la cooperación con el personal son la clave para resolver cualquier emergencia.