Qué hacer en una inundación al manejar: guía de seguridad vial

En temporada de lluvias, salir a manejar puede convertirse en una verdadera prueba de supervivencia. No es exageración: las inundaciones urbanas han provocado un aumento del 20% en los siniestros automovilísticos, y las pérdidas económicas alcanzan cifras de hasta 160 mil pesos, de acuerdo con la AMIS. Pero más allá del golpe al bolsillo, lo que está en juego es la vida misma.

Si alguna vez te sorprende una corriente de agua mientras conduces, cada segundo cuenta. Saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia entre ponerte a salvo o quedar atrapado en una situación de alto riesgo.

Por eso, reunimos una guía con 12 pasos esenciales, respaldados por el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la AMIS, para que sepas exactamente qué hacer si una inundación te sorprende al volante.

[Te interesa esto: ¿Tu auto se dañó por un bache en la CDMX? Tienes derecho a una indemnización]

Durante la temporada de lluvias, las inundaciones son un riesgo constante en muchas ciudades, llevando a un aumento del 20% en siniestros automovilísticos.

Reglas de oro para conducir en inundaciones (CDC)

La regla número uno es nunca subestimar la fuerza del agua. Una pequeña cantidad puede arrastrar un automóvil y comprometer su estabilidad.

  1. Mantente informado. Escucha las indicaciones de las autoridades locales para conocer el estado de la situación y seguir sus recomendaciones de rutas y refugio.
  2. Circula a baja velocidad. Maneja con cautela para que el sistema de frenos responda correctamente y puedas reaccionar a tiempo ante el agua estancada.
  3. Nunca cruces áreas inundadas. Si el agua está en movimiento, podría arrastrar el automóvil o hacer que el motor se pare. Nunca te arriesgues a entrar en zonas donde no puedes ver la profundidad del agua.
  4. Evita los puentes. El agua que se mueve a gran velocidad puede socavar y arrastrar puentes sin previo aviso, haciéndolos extremadamente peligrosos.
  5. Ten tu información a la mano. Siempre lleva contigo teléfonos de contactos personales, servicios de emergencias y, sobre todo, el número de tu aseguradora.
  6. Decide si debes salir. Si el vehículo comienza a ser arrastrado, lo mejor es permanecer dentro. Sin embargo, si el agua rebasa la altura segura del auto (por encima de la puerta), sal inmediatamente y sube al techo para ponerte a salvo.

[Puedes leer: Justificante del metro CDMX: Cómo obtenerlo por retrasos, lluvias o percances]

Consejos de seguros: Protege tu auto y tu póliza (AMIS)

Si te ves atrapado en una inundación y el agua entra a tu vehículo, seguir estos pasos de la AMIS te ayudará a minimizar los daños y asegurar que tu póliza de seguro cubra los hechos.

  1. Apaga el auto de inmediato. Si el agua llega al nivel del piso o al motor, no intentes continuar la marcha ni encenderlo bajo ninguna circunstancia. Intentar encender el motor puede causar un daño irreparable que tu seguro podría no cubrir.
  2. No busques atajos arriesgados. Evita intentar sortear la inundación subiendo camellones o banquetas. Estas maniobras de alto riesgo pueden causar averías adicionales que tu aseguradora podría no cubrir, como daños en la suspensión o el chasis.
  3. Abandona el auto si es necesario. Si el nivel del agua pone en peligro tu vida o la de los pasajeros, deja la unidad. La vida siempre tiene prioridad sobre el bien material.
  4. No muevas nada y llama a tu seguro. Una vez que el agua ha entrado en tu vehículo (esté estacionado o en circulación), no lo enciendas ni alteres la escena. Llama inmediatamente a tu ajustador para que evalúe los hechos.

¿Estás cubierto contra inundaciones?

Ante el alto costo de los siniestros (que pueden llegar a 160,000 pesos), es fundamental contar con una póliza de cobertura amplia. Asegúrate de que tu póliza incluya explícitamente daños por inundación, granizo, huracán, caída de árboles y otros fenómenos hidrometeorológicos.

[Quizá te interese: Enfermedades fúngicas: cuídate en temporada de lluvias]

Saber qué hacer en una inundación manejando es esencial para tu seguridad y tu bolsillo. Recuerda las prioridades: tu vida primero, y luego la de tu vehículo. Nunca intentes encender un coche inundado. Si el agua representa un riesgo, abandona el vehículo y, en cuanto estés a salvo, llama a tu aseguradora.

La prevención y la prudencia son tu mejor defensa ante la fuerza de la naturaleza.

auto inundación segurodaños por inundaciónriesgos agua en el motorseguridad al conducir en lluviasseguro de auto cobertura amplia