¿Qué hacer si un elevador se desploma? Sigue estos pasos de seguridad
A continuación, te presentamos una guía basada en consejos de expertos en seguridad y personal de urgencias.
Tras el reciente accidente en Plaza Mitikah, donde dos personas resultaron lesionadas por la falla de un ascensor, una pregunta surge inevitablemente: ¿qué haría yo en una situación así?
[Puedes leer: Claves para evitar accidentes viales cuando manejes bajo la lluvia]
Aunque los accidentes en elevadores son extremadamente raros gracias a sus avanzados sistemas de seguridad,- aproximadamente de un 0,00000015% por viaje-.
Pero hay ocasiones en las que varios factores pueden provocar una situación indeseada, muchas veces con consecuencias graves. Saber cómo reaccionar en una emergencia puede marcar la diferencia.
A continuación, te presentamos una guía basada en consejos de expertos en seguridad y personal de urgencias, para que sepas exactamente qué hacer si se cae un elevador.
Antes de actuar, es crucial desmentir algunos mitos comunes. Lo primero es entender que un descenso libre y sin frenos es casi imposible en los ascensores modernos. Lo más probable es que el elevador tenga un descenso brusco o se detenga de golpe.
El objetivo principal es distribuir la fuerza del impacto en la mayor superficie posible de tu cuerpo y mantener la estabilidad.
Si sientes un descenso repentino, la regla de oro es mantener la calma y actuar en segundos. Tu posición corporal es tu mejor aliado.
Puedes leer: ¿Cómo se frena un elevador en caso de accidente?
La mejor estrategia es siempre la prevención. Adoptar estos hábitos puede reducir los riesgos en el día a día.
Saber qué hacer si se cae un ascensor te da una ventaja invaluable: la capacidad de actuar con cabeza fría en una situación de pánico. Con estos simples consejos, puedes reducir significativamente los riesgos y proteger tu vida.
Con información de El Confidencial