¿Qué no debes comer si tienes hipotiroidismo? Descúbrelo Aquí

El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lo que puede generar síntomas como fatiga, caída del cabello y problemas de concentración. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, esta condición es más común en mujeres y personas mayores de 50 años. Aunque el tratamiento médico es esencial, la alimentación juega un papel crucial en el manejo de esta enfermedad.

Puedes leer: ¿Es tristeza o desequilibrio hormonal? Descubre la conexión entre depresión e hipotiroidismo

¿Cómo la alimentación afecta el hipotiroidismo?

De acuerdo con el Instituto de Nutrigenómica en España, algunos alimentos pueden interferir con la función tiroidea o la absorción de medicamentos para el hipotiroidismo. Aunque no es necesario eliminarlos por completo, es importante controlar y espaciar su consumo.

5 Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo

  1. Soya: Contiene isoflavonas, que pueden afectar la producción de hormonas tiroideas.
  2. Vegetales crucíferos: Como el brócoli, la col rizada y la coliflor, contienen compuestos que pueden interferir con la función tiroidea.
  3. Alimentos ultraprocesados: Galletas, pastelitos y papas fritas suelen tener altos niveles de sodio y grasas no saludables, que pueden agravar los síntomas.
  4. Gluten: En personas con sensibilidad al gluten, puede causar inflamación y afectar la absorción de medicamentos.
  5. Atún: Aunque es rico en proteínas, contiene mercurio, que puede interferir con la función tiroidea.

Te puede interesar: Señales de que algo no anda bien con tu tiroides y que no debes ignorar

Recomendaciones importantes

Si sospechas que tienes hipotiroidismo, es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico certero. Si ya estás diagnosticado, consulta con un especialista antes de realizar cambios en tu dieta. Evita cambios bruscos y busca opciones que complementen tu tratamiento médico.

Conclusión

El hipotiroidismo es una condición que requiere atención médica y un manejo cuidadoso de la alimentación. Evitar ciertos alimentos puede ayudar a mejorar los síntomas y optimizar el tratamiento. Recuerda que la clave está en la moderación y en seguir las recomendaciones de tu médico.

 

alimentos que debes evitaralimentos ultraprocesadosatúndieta para hipotiroidismoglándula tiroideaglutenhipotiroidismoInstituto de Nutrigenómicasoyavegetales crucíferos