¿Recuerdas cuando eras niño y escondías todo debajo de la cama para “ordenar” rápido? Aunque ahora no haya juguetes ni calcetines sucios, muchos aún usamos ese espacio para almacenar. Sin embargo, no siempre es la mejor idea. Guardar cosas bajo la cama parece práctico, pero según expertos, trae desventajas.
Hablamos con dos organizadoras profesionales, quienes compartieron qué nunca deberías guardar debajo de la cama y qué excepciones puedes hacer si vives en un espacio pequeño.
¿Es buena idea almacenar cosas debajo de la cama?
“En un mundo ideal, no lo recomiendo”, dice Lisa Zaslow, fundadora de Gotham Organizers. “Es un lugar polvoriento y difícil de limpiar”. Además, según Alyssa Trosclair de Emend, es fácil olvidar lo que se guarda ahí.
Qué no guardar debajo de la cama
Cosas a las que necesitas acceder con frecuencia
Uno de los errores más comunes es almacenar objetos que se usan frecuentemente, como maletas o bolsos, debajo de la cama. Es incómodo tener que agacharse todos los días para sacar algo.
Solución: Organiza tu armario para dejar estos artículos a la altura de tus ojos o rodillas, de manera que estén al alcance.
Documentos importantes
Guardar documentos valiosos bajo la cama puede ser muy riesgoso. El polvo y la humedad son enemigos potenciales, además de que el espacio debajo de la cama es accesible para curiosos o incluso para insectos que podrían dañar tus papeles.
Solución: Almacena tus documentos importantes en una caja de seguridad a prueba de fuego y agua. También puedes optar por guardarlos en una caja fuerte en un banco.
Cajas de cartón
El cartón es un imán para el polvo y los insectos. Las cajas de cartón debajo de la cama ofrecen un ambiente perfecto para la proliferación de bichos no deseados, como cucarachas, polillas y termitas.
Solución: Recicla las cajas de cartón o úsalas para almacenar ropa de temporada en un lugar más adecuado.
Computadoras y aparatos electrónicos antiguos
Los aparatos electrónicos que ya no usas no tienen lugar debajo de la cama. El polvo que acumulan puede dañarlos aún más, y según el feng shui, almacenarlos en tu dormitorio podría afectar la armonía del espacio.
Solución: Dona o recicla tus aparatos electrónicos en un centro especializado donde puedan reutilizar los materiales de manera segura.
Fotos
Las fotos impresas son especialmente vulnerables a la humedad y a los insectos, como los pececillos de plata. Almacenar recuerdos bajo la cama podría ponerlos en peligro.
Solución: Guarda tus fotos en álbumes libres de ácido o digitalízalas y almacénalas en la nube.
Pósters y arte
El arte debe disfrutarse, no esconderse debajo de la cama. Además de los insectos, el calor y la humedad pueden dañar tu colección.
Solución: Si no tienes espacio en las paredes, guarda las piezas en un lugar seco y fresco, como un armario.
Alimentos no enlatados
Aunque pueda parecer tentador almacenar alimentos comprados en grandes cantidades bajo la cama, este es un error. Incluso en envases plásticos, los roedores y otros insectos pueden llegar a ellos.
Solución: Guarda los alimentos en la cocina o la despensa, o en áreas más adecuadas como estantes elevados.
Qué sí puedes guardar
Si necesitas aprovechar el espacio debajo de la cama, sigue estas recomendaciones:
- Ropa de cama fuera de temporada, mantas o almohadas adicionales.
- Zapatos organizados en contenedores etiquetados.
- Ropa fuera de temporada, si ya no tienes espacio en el armario.
- Decoraciones de temporada, equipo de vacaciones o artículos para huéspedes, como colchones inflables.
- Papel de regalo.
Recuerda, cualquier cosa que guardes debe estar en contenedores de plástico con tapa y etiquetados, de preferencia con ruedas o protectores en la base para no dañar el suelo.
Tomado de rd.com