CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fertilidad del futuro: genética e inteligencia artificial en México

Lilo
Hace 10 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Qué pasaría si un asteroide golpea la Tierra?

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 11 , 2020

Hace unos 66 millones de años, un asteroide terminó con 75% de la vida en la Tierra. ¿Qué pasaría si un asteroide aterrizara hoy?


COMPARTIR
RELACIONADO
Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 4 horas
si la Tierra es golpeada por un asteroide
esto-pasaria-si-un-asteroide-golpea-la-tierra

Los entusiastas de los dinosaurios saben que un asteroide golpeó la península de Yucatán de la tierra hace 66 millones de años, de hecho, vamos a definir los términos primero: un asteroide es un pedazo de escombro espacial rocoso que sigue en el espacio; se llama meteorito cuando llega y sobrevive la entrada en nuestro atmósfera y golpea la Tierra, es mayormente responsable por terminar con la era de 180 millones de años de “temibles lagartijas”.

El meteorito de 15 kilómetros de longitud golpeó la tierra para crear el cráter Chicxulub de 150 kilómetros y en el proceso acabó con la mayoría de dinosaurios, mamíferos, reptiles marinos y aviares (aunque la actividad volcánica también está implicada en las mueres masivas).



Alrededor del sitio del impacto, “había una devastación total”, según el Museo de Historia Natural en el Reino Unido. “Una enorme ola explosiva y de calor… lanzó vastas cantidades de material a la atmósfera”, bloqueando efectivamente el sol y causando una reacción en cadena que llevó al colapso del ecosistema. Eso fue entonces. ¿Qué pasaría ahora si un asteroide golpeara la Tierra?

Los efectos del viento

Para empezar, es extremadamente poco probable. Un asteroide digno de amenaza golpea la tierra solamente una vez cada 500,000 años, reporta Vox. Sin embargo, los científicos están ansiosos por descubrir escenarios potenciales, por si acaso.

En el 2017, un equipo de investigadores del Reino Unido publicó un papel en Geophysical Research Letters que muestra posibles resultados basados en 50,000 impactos simulados en la computadora en sitios de todo el mundo.

La mayor amenaza para la humanidad por la densidad y tamaño de los asteroides que simularon, así como encuentros reales grabados, fue el viento. Si, el viento.

Con el evento de Chelyabinsk que sucedió en Rusia en el 2013, cuando un asteroide se desintegró en el aire, los investigadores reportaron, “La mayor parte de los daños y lesiones… fueron causados por el choque aerodinámico que tiró a las personas al suelo y dañó estructuras y ventanas, causando heridas indirectas por fragmentos voladores de vidrio”.

Y recuerda, esta asteroide ni siquiera golpeó la tierra. Mientras más grande sea el asteroide, más posibilidades tiene de crear el tipo de viento que pueda arrasar pueblos enteros o incluso ciudades.

Cuidado con la radiación termal

Otra amenaza mayor a la vida por asteroide viene de la radiación térmica.

En 1908, también sobre Rusia, en Siberia, la radiación térmica del evento de Tunguska (otra explosión de un asteroide antes del impacto) derribó 2,000 kilómetros de bosques y prendió fuego a 300 km de árboles.

Afortunadamente, Siberia en ese entonces era un lugar remoto y sin población, así que no se perdieron vidas humanas. A pesar de que investigadores del Reino Unido señalaron que “la energía liberada sin duda habría bastado para causar bajas en regiones pobladas”.



Tsunamis

Ha habido mucha especulación sobre cuántas vidas se perderían en la Tierra si un asteroide creara un tsunami. Y como los investigadores del Reino Unido descubrieron, los tsunamis son una preocupación, pero solo si los asteroides golpean el océano, lo cual significa que abarcan 20% de la “amenaza general de los asteroides”.

Sin embargo, los tsunamis serían los efectos más devastadores si un asteroide golpea el océano, siendo responsables del 70 al 80% de las pérdidas de la vida en ese caso, dependiendo del tamaño de la esteroide, dicen los investigadores, y de la preocupación de las personas que viven cerca de los océanos, quienes podrían necesitar ser evacuadas.

Edificios aplanados

Un asteroide grande que choca contra la Tierra terminaría con la vida como la conocemos, puedes ver una simulación de Discovery Channel mostrando los efectos destructores del planeta enano Ceres golpeando nuestro planeta.

En el 2008, How Stuff Works postuló sobre qué pasaría si asteroides mucho más pequeños golpearan la Tierra. Un objeto de 200 pies de diámetro nivelaría edificios de concreto reforzados dentro de un radio de 8 kilómetros de impacto, reportaron, lo que significa que una ciudad entera del tamaño de París podría destruirse si un asteroide aterrizará en medio de ella.

¿Por qué? Porque un asteroide de ese tamaño genera hasta 50 megatones de energía. Incluso un asteroide del tamaño de una casa nivelaría los edificios dentro de un radio de más de 1 kilómetro de impacto.

Pérdida de cosecha

Los efectos de un asteroide lo suficientemente grande como para causar estragos en la Tierra no se sentirían inmediatamente; sino que reverberarían con el tiempo.

Un grupo de la NASA descubrió, por ejemplo, que un asteroide más grande de dos kilómetros podría “degradar el clima global, llevando a una falla extendida de cosecha y pérdida de vidas”.

Como Science reporta, el polvo y los escombros levantados por el impacto bloquearían el sol; el hollín de los incendios forestales contribuiría a este bloqueo, y todo junto, “metería al planeta en algo llamado invierno de impacto, causando fallas en las cosechas y hambruna masiva”.

El fin del mundo

Se necesitaría un asteroide de 800 metros de ancho para llevarnos al fin del mundo como lo conocemos. Según Business Insider, eso podría significar un asteroide del tamaño del que terminó con los dinosaurios, que crearía un cráter de 161 km de ancho, vaporizaría la vida en el sitio del impacto, enviaría terremotos que podrían sentirse a miles de kilómetros y llevar a esas fallas en las cosechas mencionadas anteriormente.

Básicamente, el final de la mayoría de los seres vivos. Un asteroide más grande que eso ralentizaría la rotación de nuestro planeta, pero afortunadamente, no estaríamos ahí para experimentar los efectos de eso.

Tomado de rd.com What Could Happen If an Asteroid Hits Earth



asteroide golpea a la Tierra que provocaría un asteroide en la Tierra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 4 horas
El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 6 horas
¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 8 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus