
Qué problema de salud hizo que Bruce Willis se retirará de la actuación
La familia del actor Bruce Willis anunció que se retira de la actuación, debito a problemas de salud que le impide continuar su carrera.
La noticia de esta semana es el comunicado que la familia de Bruce Willis, uno de los actores de acción más importantes de Hollywood, hizo sobre un trastorno del lenguaje que le impedirá continuar con su carrera: la afasia.
Los problemas del lenguaje pueden afectar el habla, la escritura, la lectura, el ritmo, la comprensión y en muchas ocasiones varios de ellos combinados. Por esta razón la clasificación suele ser muy compleja, pues no solo intervienen factores biológicos, sino muchas veces psicológicos o, incluso, socioculturales.
El lenguaje es tan importante para el ser humano, hasta el punto de que fue considerado uno de los principales rasgos que nos identificaban como seres humanos.
Aunque el lenguaje para muchos podría ser algo muy común, en ocasiones pueden aparecer diferentes problemas que lo impiden, ya sea desde el nacimiento, a edad temprana o posterior.
Así, podemos identificar diferentes tipos de trastornos del lenguaje. No obstante, aquí solo referiremos a los más comunes.
Se entienden por trastornos de lenguaje toda aquella dificultad o ausencia en la comprensión, expresión o repetición del lenguaje en sus diferentes aspectos que generan problemas en la adaptación del sujeto al ambiente y/o un malestar significativo.
Estos problemas pueden surgir durante el período en que se adquiere y potencia la habilidad, o como una pérdida de la habilidad ya adquirida.
Aunque generalmente identificamos lenguaje con habla, y de hecho esta es una parte importante del lenguaje, hay que tener en cuenta que en este último también participan componentes paraverbales como el tono, la adecuación al contexto o la fluidez y no verbales como los gestos y la mímica.
La disfemia o el tartamudeo es un trastorno del habla en el cual los sonidos, las sílabas o las palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal y causa una falta de fluidez en el lenguaje, define la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos.
Esta problemática dificulta a las personas a que entiendan y expresen el lenguaje. También se puede manifestar en una de sus variantes.
Los niños que la padecen podrían hablar con un vocabulario limitado, utilizar oraciones simples y tendrían dificultad para entender lo que las personas dicen, explica el sitio Understood.
También conocida como el Impedimento Específico del Lenguaje (SLI, por sus siglas en inglés), es el trastorno que obstruye la capacidad del niño para desarrollar las habilidades del lenguaje: errores graves de gramática, vocabulario casi nulo, dificultades fonológicas, etc.
Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar.
Quienes la padecen, encuentran dificultades para procesar la información verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en palabras y la velocidad lectora es lenta, entre otros problemas.
Es una afección que dificulta a una persona producir palabras debido a problemas con los músculos que le ayudan a hablar.
Esta es la enfermedad que afecta a Bruce Willis. Es un trastorno causado por lesiones en las zonas del cerebro que controla el lenguaje y que puede afectar la lectura, la escritura y la expresión.
Este trastorno puede derivarse como consecuencia de un accidente cerebrovascular, que un vaso sanguíneo se rompa al interior del cerebro. Otra de las posibles causas es una lesión en las partes del cerebro que se encargan del lenguaje.
Si se trata del hemisferio izquierdo del órgano, las repercusiones comprometerían a las personas diestras y la mitad de los zurdos; en cambio, si el daño es en el hemisferio derecho las dificultades pueden extenderse.
Según los expertos, la gravedad de los problemas derivados por una afasia depende de la ubicación del daño en el cerebro.
Entre los síntomas se encuentran problemas para entender un lenguaje largo, encontrar las palabras para expresar una idea o la utilización de palabras sueltas.
Los pacientes pueden también intercambiar los sonidos o las palabras, colocarlas en un orden equivocado, omitir palabras cortas, conectar palabras inexistentes o inventar unas nuevas al comunicarse.
Cineastas que han colaborado con Willis dijeron a Los Angeles Times que su declive ha sido evidente desde hace algún tiempo.
Algunos directores hablaron con el periódico Los Angeles Times y describieron momentos preocupantes durante el rodaje en los que el actor Bruce Willis parecía no estar plenamente consciente de su entorno y tenía problemas con sus líneas, incluso cuando los productores ordenaron que se acortara el guión para adaptarlo.
El director Mike Burns, que dirigió “Fuera de la justicia”, dijo que “después del primer día de trabajo con Bruce, pude verlo de primera mano y me di cuenta de que había un problema mayor en juego y de por qué me habían pedido que acortara sus líneas”, dijo Burns, según el Times.
Jesse Johnson, director de la película de bajo presupuesto “White Elephant”, dijo que el Willis que conoció cuando comenzó el rodaje el año pasado era una persona diferente del hombre con el que había trabajado décadas atrás. “Estaba claro que no era el Bruce que yo recordaba”, reconoció Johnson.
El Times informó de que miembros del equipo de la película recuerdan a Willis diciendo: “Sé por qué estás aquí, y sé por qué estás aquí, pero ¿por qué estoy yo aquí?”.
Con información de Guía Universitaria y la American Psychiatric Association.