Las cartas navideñas han cambiado. Lo que antes eran muñecas y carritos, hoy son consolas, controles y mundos virtuales. Los videojuegos se han convertido en el regalo más deseado por niños, adolescentes… y adultos.
De acuerdo con Data Ventures de Walmart, en la última temporada de fin de año los videojuegos registraron un crecimiento en ventas, una cifra que supera ampliamente el avance de los juguetes tradicionales, cuyo crecimiento fue de un poco más de 1% año contra año.
Este comportamiento refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo: los videojuegos ya no son un regalo de nicho, sino un símbolo del entretenimiento moderno.
“Lo que antes se consideraba un pasatiempo individual se ha convertido en una experiencia compartida entre generaciones”, señala el análisis de Data Ventures de Walmart.
[Leer más sobre este tema: Culpar a los videojuegos de la violencia es un error]
Hoy los videojuegos reúnen a familias, fortalecen comunidades en línea y, en muchos casos, fomentan habilidades como la estrategia y la coordinación.
Botón de inicio a la diversión: la Navidad se vuelve gamer
El auge del gaming en México tiene sustento en los datos. Según el estudio más reciente de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), 6 de cada 10 mexicanos con seis años o más (61.4%) son videojugadores, lo que equivale a 72.6 millones de gamers en el país.
En solo una década, el número de hogares con consolas de videojuegos ha aumentado 125%, y en 2024 uno de cada doce hogares ya contaba con una consola fija.
Asimismo, 4 de cada 10 consolas en uso en México pertenecen a modelos de nueva generación, lo que refleja que el consumidor mexicano busca experiencias más inmersivas, con mayor calidad gráfica y conectividad en línea, según The CIU.
[Esta historia te va a encantar: El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)]
Pese a la digitalización del entretenimiento, los canales físicos siguen teniendo un papel central.
Data Ventures reporta que el canal físico continúa concentrando la mayor parte de las ventas durante la temporada.
Esto confirma que, si bien el comercio electrónico crece, las familias mexicanas aún prefieren acudir a las tiendas para elegir el regalo perfecto.
Los reyes del joystick: videojuegos que arrasan
En cuanto a los productos más vendidos por volumen, las consolas, seguidas de las muñecas y figuras de acción, se mantienen a la cabeza.
Una muestra de que, más que competir, los videojuegos y los juguetes tradicionales pueden coexistir en las celebraciones, cada uno con su propio público.
Regresando a la Navidad, las tendencias de consumo de esta temporada reflejan más que simples preferencias; hablan de una generación que creció en un entorno digital y que busca experiencias interactivas, conectadas y personalizables.