CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

Toma en cuenta esto antes de adoptar y tener un perro

Selecciones
MARZO 11 , 2021

La raza de perro más adecuada para ti dependerá de tu edad, estilo de vida, gustos, tamaño de tu casa, número de integrantes de la familia, ¡hasta tu sexo!


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
considera esto si quieres adoptar un perro
considera-esto-si-quieres-adoptar-un-perro

Acudimos a la doctora Claudia Edwards P., etóloga clínica, directora de programas de Humane Society International México y profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, para pedirle que nos asesorara sobre cómo elegir la raza ideal de perro como animal de compañía, y ella nos ofreció algunos consejos.

Para saber cuál es la mascota más adecuada para ti, recurre a un médico veterinario o a una asociación protectora de animales; ellos pueden elaborar un perfil de tus necesidades y estilo de vida a fin de determinar la raza de perro (o de gato) ideal.



Por ejemplo, si te gusta ir de excursión a la montaña, un perro de patas cortas y hocico pequeño no sería la mejor elección porque no aguantaría caminar contigo ni correr junto a tu bicicleta, e incluso podría morir.

En cambio, si no te agrada caminar mucho y adoptas un perro muy activo, con gran necesidad de caminar o correr, la va a pasar muy mal. Antes de inclinarte por una raza en particular, haz un análisis de tus necesidades y gustos tomando en cuenta los aspectos siguientes:

Tamaño de tu casa

Si es pequeña, no tienes que adoptar un perro pequeño forzosamente, porque hay perros chicos muy activos que en un apartamento pueden enloquecer. Y hay perros grandes que salen a correr un rato y cuando vuelven a casa se echan a dormir tranquilamente.

Nivel de actividad

¿Tu familia es muy activa y deseas que el perro se una a sus paseos? ¿Piensas salir a caminar, trotar o correr con él?

Inteligencia

Piensa si te gustaría enseñarle trucos y las dificultades que eso puede entrañar.

Cuidados

Ten en cuenta aspectos como el arreglo de pelo y uñas, la necesidad de un alimento especial, propensión a enfermedades, etc.

Edad

¿Estás dispuesto a lidiar con charcos de orina y heces fuera del lugar indicado durante algunos meses, mientras el cachorro aprende a controlar esfínteres? ¿Te sientes capaz de entrenar al perro y soportar sus destrozos, rasguños y mordeduras?

¿O prefieres un animal adulto que ya haya pasado por esas etapas? ¿O quizá uno de edad avanzada que disfrute de la tranquilidad del hogar?

Tamaño

Muchos piensan que un perro pequeño y un niño pequeño son una excelente combinación, y no hay nada más equivocado que creer eso. Los perros chicos son muy delicados, dominantes y ven amenazas por doquier, así que los niños suelen ser blanco de sus mordeduras.

Un perro muy grande puede tirar al niño al jugar, de modo que es preferible elegir uno de raza mediana.

Personas vulnerables en casa

Pueden ser niños pequeños, personas con capacidades diferentes, ancianos. etc.

Sexo

Este aspecto no debería ser tan relevante, ya que es aconsejable esterilizar a todo cachorro antes de la pubertad. Así no habrá marcaje territorial en caso de que sea macho, ni celo si se trata de una hembra. El perro vivirá más años y tendrá menos riesgo de contraer enfermedades como el cáncer.

No existe una relación mágica entre una raza de perro específica y una persona. Lo que resulta mágico es visitar un albergue de animales, ver a muchos perros y que uno de ellos te escoja, que su instinto le dicte que puedes ofrecerle una familia cariñosa. Esa experiencia no tiene precio.



Recuerda que adoptar un animal de compañía implica establecer una relación con él durante toda su vida, y que todo el tiempo dependerá de ti.

Va a requerir compañía, cuidados diarios, vacunas, alimentación adecuada, visitas al veterinario, peluquería, juguetes e imprevistos, pues las mascotas no saben de horarios de trabajo, cansancio y estrés de sus propietarios.

Cuando hablamos de “razas” caninas nos referimos a la dotación genética de un perro que determina su comportamiento, pero este se puede modificar mediante el entrenamiento y la exposición al entorno.

Esto significa, por ejemplo, que un perro de una raza que se considere “apacible” puede tener un comportamiento inquieto o agresivo. Y lo contrario también es cierto: un perro de una raza que se considere “combativa” puede resultar dócil y tranquilo.

Todos los perros son inteligentes, sensibles y sociables, y pueden resultar excelentes compañeros para la familia si se les elige con cuidado y se les entrena bien. Sigue estas pautas para dar con la mascota ideal:

Familias con niños en casa

Perros de tamaño mediano, como labrador, bóxer o golden retriever.

Familias con adolescentes

Cualquier perro puede ser un buen animal de compañía, ya sea uno de raza pequeña para estar en casa, o uno de raza grande para salir a hacer ejercicio con él. La elección depende de las actividades de la familia.

Parejas jóvenes sin hijos en un apartamento

Como es probable que en algún momento decidan tener bebés, lo aconsejable es que piensen en adoptar un perro para niños. Sin embargo, es muy importante que la mascota que adquieran cuando haya un bebé en casa sea un cachorro, para que se socialice con él.

Si esto no se hace durante la etapa inicial de la vida del perro, es posible que éste reaccione con hostilidad en presencia del niño, lo que constituye una de las principales causas de abandono de perros.

Persona joven que vive sola en un apartamento y trabaja

Un gato. Los perros requieren mucha atención. Un gato puede estar solo todo el día y mostrarse cariñoso con su dueño cuando vuelve a casa.

Matrimonios o parejas mayores de 60 años que no tienen hijos

Perros de raza pequeña, pero no de la familia de los terrier (excepto los terrier miniatura, como el terrier de Yorkshire). Si son personas fuertes y tienen sus capacidades motoras intactas, casi cualquier perro sería perfecto, excepto los más activos, que necesitarían correr mucho.

Para adultos mayores que viven solos

Perros de raza pequeña o gatos. Muchas personas temen a los gatos, pero se les considera los animales de compañía del futuro. En numerosos países las familias tienen más gatos que perros, pues los mininos, aunque independientes, son amorosos, limpios y fáciles de educar.

Adoptar un perro, sea cual sea la raza, es siempre la mejor opción. Hay muchos animales abandonados que sobreviven en la calle, o que son sacrificados en los centros de control canino, que podrían ser el mejor amigo de cualquier persona.

Enseñar a los niños a adoptar y cuidar a esas criaturas sin dueño, en vez de comprarlas, los vuelve más empáticos.



aspectos importantes al adoptar una mascota qué tomar en cuenta al adoptar una mascota tipo de perros para tipo de personas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%
Mascotas

Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus