CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Qué tan saludable es ver un maratón de series en la televisión?

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 09 , 2022

Los atracones de televisión pueden ser muy malos, según las últimas investigaciones. Qué hacer para solucionar (o eliminar) tu adicción.


COMPARTIR
RELACIONADO
El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
el lado malo de ver maratones en la televisión
el-lado-malo-de-ver-maratones-en-la-television

¿Es saludable ver maratones de televisión?

¿Alguna vez has pasado un fin de semana entero viendo Orange Is the New Black o finalmente poniéndote al día con Breaking Bad? Resulta que el 61 por ciento de los streamers de TV participan regularmente en atracones de televisión, según una encuesta reciente realizada en nombre de Netflix.

La encuesta, que definió un atracón como ver entre dos y seis episodios de un programa de una vez, encontró que la mayoría de las personas tenían sentimientos positivos sobre su nivel de consumo.



Pero algunos expertos no están tan seguros de que los atracones de televisión sean un hábito saludable para el cerebro o el cuerpo. No hay momentos de suspenso aquí; sigue leyendo para descubrir por qué te gustaría saborear (en lugar de devorar) tu nuevo programa favorito.

Aumenta el riesgo de problemas de salud importantes

Los adultos que vieron más de tres horas de televisión al día duplicaron su riesgo de muerte prematura en comparación con los que vieron menos, según informaron los investigadores en un estudio reciente publicado en el Journal of the American Heart Association.

Estar sentado durante largos períodos de tiempo aumenta el riesgo de problemas de salud (como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer), incluso si también haces ejercicio con regularidad.

Si debes darte un atracón, hazlo más saludable poniéndote de pie, estirándote y tomando pequeños descansos para realizar actividad física.

Podrías volverte “adicto”

Si bien la visualización compulsiva puede ser divertida y satisfactoria, siempre existe el peligro de obsesionarse demasiado. “La adicción implica hacer una actividad más de lo que tenías planeado”, dice Fader.

“Por ejemplo, si tienes la intención de ver tres episodios de un programa y terminas viendo seis, podría ser una señal de que te estás excediendo”.

El comportamiento también se vuelve adictivo cuando comienza a afectar negativamente otros aspectos de tu vida, como si descuidas otras actividades o responsabilidades para darte un atracón de tu serie favorita.

Fader recomienda descansos entre episodios y no comer bocadillos mientras miras, lo que podría conducir a comer en exceso sin sentido. Charlar con otros fanáticos sobre el programa también puede hacer que tu hábito de atracones sea más saludable, ya que te aleja de la pantalla principal y te permite reflexionar sobre lo que acabas de ver.

Podrías volverte más antisocial

Los atracones de televisión tienden a ser una actividad bastante aislante, según un estudio de Marketcast, una firma de investigación de entretenimiento, que encontró que el 56 por ciento de los atracadores prefieren verlos solos; el 98 por ciento los ve en casa.

“Cada vez que dedicas demasiado tiempo a algo, le estás quitando tiempo a otras cosas esenciales de la vida, como salir con amigos o trabajar”, ​​dice Lyubomirsky. Pero, si participas en un espectáculo con tu pareja o amigos, los expertos argumentan que podría acercarlos.



“Te da un terreno común para hablar de algo: las motivaciones de los personajes, la trama”, dice Rutledge. “Discutir tus pensamientos sobre estos aspectos de un programa es una forma de expresar tu propia visión del mundo”.

Usar una serie tremendamente popular como tema de conversación posiblemente pueda ayudarte a relacionarte con los demás más fácilmente.

Es posible que disfrutes menos de tu programa

La culpa es de un fenómeno psicológico llamado adaptación hedónica, que es básicamente una forma elegante de decir que nos acostumbramos a cosas nuevas, dice Sonja Lyubomirsky, profesora de psicología en la Universidad de California, Riverside.

“Compras algo nuevo, pero luego envejece”, dice ella. “Al principio, un nuevo programa de televisión es realmente emocionante, pero cuanto más lo ves, menos lo disfrutas con el tiempo”.

Los atracones de televisión también reducen el placer de la anticipación. Un descanso entre episodios puede hacer que te guste más el programa; incluso un comercial breve puede contribuir a aumentar la emoción y el placer de un espectáculo, dice Lyubomirsky.

Sin embargo, no todos los expertos están convencidos de que los atracones de televisión disminuyan tu placer visual. “Ver una serie hasta el final nos da una sensación de control y poder”, dice Jonathan Fader, psicólogo clínico y cofundador de Union Square Practice en la ciudad de Nueva York.

La tremenda gratificación que sentimos al ver una historia de principio a fin nos emociona más, especialmente porque no hay tiempo para olvidarse de los puntos de la trama y los personajes entre episodios, dice.

Los atracones de televisión también pueden ser un escape inmersivo de la realidad que alivia el estrés. “Ver algunos episodios seguidos para crear más de un arco argumental de lo que se puede hacer en una hora puede ser una buena experiencia. En cierto modo, es como decir: “Recuperé mi tiempo haciendo algo que disfruto”, dice Pamela Rutledge, directora del Centro de Investigación de Psicología de los Medios.

Sorprendentemente te concentras por mucho tiempo

Si no hicieras nada más, te tomaría tres días completos ver cada temporada de How I Met Your Mother, The Good Wife y Lost, según cálculos recientes de Nielsen, una empresa global de información y medición.

Proyectar las siete temporadas de The West Wing llevaría casi cinco días. La serie que consumió más tiempo fue el thriller de suspenso 24, que tomaría seis días y dos horas para ver de forma consecutiva. Si esos números no te hacen cuestionar tus hábitos para ver televisión, considera cuánto tiempo cerebral pierdes si lo haces con varias series.

Tomado de rd.com How Unhealthy Is Binge Watching? Press Pause, and Read On



¿Es saludable ver maratones de televisión? ver maratones de series aumenta el riesgo de problemas de salud importantes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 4 horas
Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 5 horas
Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 6 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus