¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa Leon XIV?

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez se convirtió este 8 de mayo de 2025 en el nuevo Papa, tras ser elegido en la cuarta votación del cónclave. Bajo el nombre de León XIV, asume el liderazgo de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril.

Un pontífice con raíces multiculturales

Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955. Hijo de padre con ascendencia francesa e italiana y madre de origen sudamericano, creció en un entorno culturalmente diverso. Estudió Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova, luego Teología en la Catholic Theological Union de Chicago, y más adelante obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

Se unió a la Orden de San Agustín en 1977 y recibió la ordenación sacerdotal en 1982. Poco después, se trasladó a Perú, donde dedicó varios años a la misión pastoral, formó a futuros sacerdotes y enseñó Derecho Canónico.

Trayectoria destacada en la Iglesia

Durante más de una década trabajó en la formación de sacerdotes en el norte del Perú. También enseñó Derecho Canónico y asumió responsabilidades pastorales en zonas rurales.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo. Al año siguiente, fue consagrado obispo.

En 2023, recibió uno de los cargos más influyentes del Vaticano: prefecto del Dicasterio para los Obispos. Desde ahí, supervisó la selección de obispos en todo el mundo.

Fue creado cardenal en septiembre de ese mismo año. En 2025, ascendió al orden episcopal del Colegio Cardenalicio, con sede en Albano.

León XIV: el primer Papa estadounidense

La elección de Robert Prevost marca un hito en la historia de la Iglesia Católica: es el primer Papa originario de Estados Unidos. Su perfil pastoral, su conocimiento profundo de América Latina y su compromiso con la reforma eclesial lo posicionan como un líder preparado para enfrentar los desafíos actuales del catolicismo global.

Bajo el lema “In illo uno unum” (“En el único, uno”), León XIV inicia un pontificado con la mirada puesta en la unidad de la Iglesia y en la necesidad de tender puentes entre culturas, generaciones y visiones dentro del catolicismo contemporáneo.

Con información de EFE y Vaticano News