¿Quién recibe el aguinaldo INAPAM 2025? Estos son los requisitos

Con la cercanía de fin de año, muchos adultos mayores en México se preguntan si su credencial del INAPAM les da derecho a un aguinaldo. Es importante aclarar que el aguinaldo INAPAM 2025 no es un bono automático para todos los tarjetahabientes. Se trata de una prestación laboral para quienes participan en un programa específico del instituto.

Aquí te explicamos qué es, quiénes pueden recibirlo y cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio en 2025.

¿Qué es el aguinaldo INAPAM 2025?

El llamado aguinaldo INAPAM es una prestación laboral de fin de año, regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Se otorga a las personas de 60 años o más que están inscritas en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Este programa busca reinsertar a los adultos mayores en el mercado laboral formal a través de convenios con empresas, lo que les garantiza las mismas prestaciones que a cualquier otro trabajador, incluyendo el aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades.

[Te puede interesar leer: INAPAM: ¿Cómo acceder a consultas y descuentos si tienes 60 años?]

¿Quiénes pueden recibirlo y cuáles son los requisitos?

Para poder recibir el aguinaldo INAPAM 2025, es necesario cumplir con una serie de criterios formales. No basta con tener la credencial del INAPAM; es indispensable que la persona esté laborando activamente bajo un esquema formal dentro del programa.

Los requisitos clave para recibir el pago son:

  • Tener credencial INAPAM vigente.
  • Estar inscrito en el Programa de Vinculación Productiva.
  • Haber sido contratado por una empresa con convenio oficial con el INAPAM.

Para quienes aún no forman parte del programa y desean inscribirse, se requiere:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar credencial INAPAM original.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Llenar la solicitud de inclusión social y pasar una entrevista.
  • Ser seleccionado para una oferta laboral disponible a través del programa.

[Este tema también puede interesarte: Cómo manejar tu dinero si tienes más de 60 años: una guía de Condusef e INAPAM]

¿Cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo?

El pago del aguinaldo para los beneficiarios del INAPAM se rige por la misma ley que para el resto de los trabajadores en México. Según la Ley Federal del Trabajo, debe ser entregado antes del 20 de diciembre.

El cálculo se realiza bajo la misma normativa. Corresponde al menos a 15 días de salario si se ha trabajado el año completo. Si el adulto mayor se incorporó al programa a mitad de año, recibirá la parte proporcional correspondiente a los meses laborados.

En resumen, el aguinaldo INAPAM 2025 es un derecho ganado por los adultos mayores que, a través del programa de Vinculación Productiva, continúan aportando su talento y experiencia al mercado laboral formal, recibiendo las mismas prestaciones que cualquier trabajador.

adultos mayoresaguinaldo INAPAM 2025INAPAMpago de aguinaldoprestaciones laboralesprograma social México.requisitos aguinaldoVinculación Productiva