CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

11 hábitos de las parejas felices

Selecciones
Hace 3 horas
Selecciones
Recetas

¡Alto! No tires la piel de cebolla, mejorar guárdala y prepara un condimento natural

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué posponemos lo más importante? La psicología de la procrastinación

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

¿Quién vive en el océano?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Quién vive en el océano?

En el océano pululan toda clase de animales: grandes bancos de peces, ballenas y delfines, calamares gigantes, tortugas de mar viajeras, focas y multitud de otros seres. Pero los más abundantes de todos son los que forman el plancton: las incontables multitudes de diminutos seres que apenas nadan o flotan pasivamente en las capas superficiales del mar dejándose arrastrar por las corrientes.

El plancton está constituido por plantas y animales, la mayoría de ellos de tamaño microscópico. En una muestra tomada con una red finísima encontraremos gran cantidad de diatomeas y otras algas unicelulares junto con una enorme variedad de pequeños animales que se alimentan de esas plantas o de otros animales planctónicos. Entre ellos hallaremos diminutos copépodos, muy parecidos a los camarones, pero cuyo tamaño no sobrepasa el de un grano de arroz. También habrá huevos y larvas flotantes de peces y calamares, y no faltarán predadores como la saeta o sagita, animal transparente que resultaría invisible en el agua si no fuera por sus pequeñas y oscuras manchas oculares.

¿Cómo se forman las islas?

Las islas se clasifican en dos categorías fundamentales. Las islas continentales, como Gran Bretaña y Japón, son fragmentos separados de un continente por lentos fenómenos geológicos. Las islas oceánicas, por el contrarío, se levantan directamente del fondo del mar y la mayoría, como Islandia y Tahití, son consecuencia de la actividad volcánica. También participan en su consolidación organismos vivientes. El coral forma la periferia de muchas islas volcánicas y a veces crece en bajíos donde constituye islas enteras, como las Bahamas. Los mangles son otros constructores de islas; en aguas poco profundas sus raíces elevadas pueden retener suficiente material de aluvión para formar tierras emergidas.

Los porqués de la naturaleza


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Quién vive en el océano?

En el océano pululan toda clase de animales: grandes bancos de peces, ballenas y delfines, calamares gigantes, tortugas de mar viajeras, focas y multitud de otros seres. Pero los más abundantes de todos son los que forman el plancton: las incontables multitudes de diminutos seres que apenas nadan o flotan pasivamente en las capas superficiales del mar dejándose arrastrar por las corrientes.



El plancton está constituido por plantas y animales, la mayoría de ellos de tamaño microscópico. En una muestra tomada con una red finísima encontraremos gran cantidad de diatomeas y otras algas unicelulares junto con una enorme variedad de pequeños animales que se alimentan de esas plantas o de otros animales planctónicos. Entre ellos hallaremos diminutos copépodos, muy parecidos a los camarones, pero cuyo tamaño no sobrepasa el de un grano de arroz. También habrá huevos y larvas flotantes de peces y calamares, y no faltarán predadores como la saeta o sagita, animal transparente que resultaría invisible en el agua si no fuera por sus pequeñas y oscuras manchas oculares.



¿Cómo se forman las islas?

Las islas se clasifican en dos categorías fundamentales. Las islas continentales, como Gran Bretaña y Japón, son fragmentos separados de un continente por lentos fenómenos geológicos. Las islas oceánicas, por el contrarío, se levantan directamente del fondo del mar y la mayoría, como Islandia y Tahití, son consecuencia de la actividad volcánica. También participan en su consolidación organismos vivientes. El coral forma la periferia de muchas islas volcánicas y a veces crece en bajíos donde constituye islas enteras, como las Bahamas. Los mangles son otros constructores de islas; en aguas poco profundas sus raíces elevadas pueden retener suficiente material de aluvión para formar tierras emergidas.

Los porqués de la naturaleza



Bahamas ballenas calamares copépodos delfines focas isla océano saeta sagita tortugas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus