Quitaesmalte de uñas

Usos extraordinarios de cosas ordinarias.

Limpiar un teclado

Humedece un hisopo de algodón con quitaesmalte y frota con él las teclas de la computadora para devolverles su color original. 

Restaurar pisos

Vierte suficiente quitaesmalte en una toalla de papel y limpia marcas de zapatos en pisos de losetas y de concreto (no lo uses en madera). 

Rejuvenecer la vajilla manchada

Impregna un trapo limpio y frota las manchas de café o té; enjuaga con agua y jabón. Evita tocar los diseños decorativos, ya que podrían dañarse.

Lustrar zapatos

Moja una toalla de papel y limpia el calzado hasta que desaparezcan las manchas. Usa un trapo húmedo para quitar los residuos. 

Quitar pegamento de cianoacrilato

Para eliminar de la piel un superadhesivo, humedece un hisopo y frota con él la zona afectada. 

Dejar un reloj como nuevo

Para eliminar rayones y marcas de la carátula de plástico de un reloj, frota suavemente la superficie con un hisopo humedecido. Como la acetona disuelve el plástico, nivelará y suavizará la carátula. Pero no talles con fuerza, ya que podrías horadar el plástico. 

Borrar manchas de tinta

Para remover manchas de marcadores líquidos de manos o paredes, moja una bolita de algodón con quitaesmalte y frota con ella las manchas hasta eliminarlas. 

Limpiar maquinillas de afeitar

La acetona es un desinfectante, así que remoja la maquinilla con quitaesmalte y luego enjuágala para eliminar el residuo entre las navajas; de esta manera alargarás su duración.  

Eliminar mugre de la bañera

Para eliminar manchas de jabón o espuma de la tina o de la ducha, diluye el quitaesmalte con un poco de agua y utiliza un cepillo de cerdas duras para frotar con fuerza los residuos adheridos hasta quitarlos.

Fuentes: thehuffingtonpost.com, ecosalon.com, allwomenstalk.com

como borrar manchas de tintacomo limpiar tu mcosas que se pueden hacer con el quitaesmaltequitaesmalteusos extraordinarios de cosas ordinarias